InicioSOCIEDADLos jueces de Pontevedra reclaman a la Xunta que finalice las obras...

Los jueces de Pontevedra reclaman a la Xunta que finalice las obras de acondicionamiento del edificio antiguo

Publicada el


Los jueces de Pontevedra han reclamado al presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), José María Gómez y Díaz-Castroverde, que intermedie con la Xunta para que las obras de acondicionamiento pendientes en el edificio antiguo de los juzgados, situado en A Parda, se ejecuten «cuanto antes».

Así lo ha informado en un comunicado el TSXG, en el que indica que Díaz-Castroverde se reunió esta semana en Pontevedra con los titulares de los órganos unipersonales y de la Audiencia Provincial.

La jueza decana de Pontevedra, Belén Rubido de la Torre, tomó la palabra en representación de sus compañeros para explicar que resulta necesario acondicionar las dependencias del juzgado de guardia, que «no dispone de sistema de grabación ni de ventilación en la sala de vistas, y que cuenta con unos calabozos que no están en buenas condiciones», ha señalado el TSXG.

A consecuencia de la inauguración del edificio nuevo y el traslado del registro civil a estas dependencias, la planta baja del edificio antiguo «no tiene apenas uso», añaden las mismas fuentes, por lo que los jueces han propuesto a la Xunta que se trasladen a esta planta las dependencias del decanato y de la biblioteca que se utiliza como sala de juntas.

De esta forma, apuntan, quedaría libre la primera planta del edificio para trasladar allí las dependencias del Imelga, ahora situadas en el mismo semisótano que el juzgado de guardia.

RONDA DE CONTACTOS

El encuentro celebrado esta semana forma parte de la ronda de contactos que Díaz-Castroverde mantiene anualmente con los miembros de la carrera judicial de las ciudades gallegas, así como de otros partidos judiciales, con el objetivo de conocer de primera mano cuáles son sus principales demandas y preocupaciones, recuerda el TSXG.

Una de las «quejas recurrentes», destaca el TSXG, de jueces y magistrados en estas reuniones se centra en «el funcionamiento del expediente judicial electrónico, que en su opinión sigue siendo muy deficiente».

Así, afirman que el modelo actual «hace muy complicado la celebración de vistas telemáticas por las limitaciones que presenta», añaden, a lo que se unen los «fallos constantes del sistema de videoconferencias».

Para tratar de mejorar el funcionamiento de estas herramientas, los jueces también han solicitado que se potencie la formación, tanto para ellos como para el personal funcionario.

El presidente del TSXG les informó de que, en la última reunión de la Comisión Mixta, formada por la Sala de Gobierno del Tribunal y la propia Xunta, celebrada en noviembre del año pasado, ya puso de manifiesto las carencias de los medios telemáticos de los que disponen los juzgados, «sin que por el momento se hayan aportado soluciones que hayan conseguido un avance notorio», matizan las mismas fuentes.

SITUACIÓN DE LOS ÓRGANOS

En las reuniones, además, analizaron la situación de los órganos del partido judicial –juzgados unipersonales y Audiencia Provincial–, los cuales resolvieron el año pasado 27.416 casos, un 17,4% más que en 2020.

El esfuerzo de los miembros de la carrera judicial, así como del resto del personal de la Administración de Justicia, «ha sido clave», destaca el TSXG, para que estos órganos registrasen, el 31 de diciembre de 2021, un 7,9% menos de procedimientos en trámite que en la misma fecha del año anterior. Y ello a pesar de que ingresaron 26.474 asuntos, un 8% más que en 2020.

Otro de los temas planteado en los encuentros, también recurrente, se centra en la demora en la realización de los informes psicosociales por parte del Instituto de Medicina Legal de Galicia, que en el caso de Pontevedra se sitúa en los 8-10 meses.

Por este motivo, se ha solicitado a la Xunta que amplíe el número de profesionales del Imelga para paliar la elevada carga de trabajo que soportan estos equipos, lo que provoca, matiza el TSXG, «grandes retrasos en el avance de las causas». «Eso conlleva que muchas veces haya que contemplar en los procedimientos la atenuante de dilaciones indebidas», apostilla.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...