InicioSOCIEDADUna decena de asociaciones piden a Renfe en Galicia que elimine las...

Una decena de asociaciones piden a Renfe en Galicia que elimine las dificultades para llevar bicicletas en los trenes

Publicada el


Una decena de colectivos ciclistas y ecologistas, entre las que se encuentran Greenpeace, Ecoloxistas en acción, Vigo Ciclábel y A golpe de pedal, han acudido este sábado con sus bicicletas a las principales estaciones ferroviarias del Eje Atlántico de Galicia para exigirle aRenfe poder transportarlas en trenes de media distancia sin dificultades.

La acción ha tenido lugar a la misma hora en las estaciones de A Coruña, Santiago de Compostela, Vilagarcía, Pontevedra y Vigo-Urzáiz, en la que han cubierto decenas de hojas de reclamaciones. Además, han desplegado pancartas con el mensaje ‘Bici en el tren ¡Ya!’.

Las asociaciones acusan a Renfe de poner «demasiadas dificultades» para llevar la bicicleta, que se emplea como medio de transporte en la ciudad de destino, al contrario que sucede en otros lugares de España.

Las dificultades radican en que los trenes regionales y de media distancia gallegos la compañía solo permite subir tres bicicletas por trayecto completo, entre todos los pasajeros, y cobra un suplemento cuando los trayectos son de más de 100 kilómetros. Además, en lostrenes Alvia o Avant solo admiten bicicletas plegables, según han informado las asociaciones en un comunicado.

Por ello, los colectivos definen llevar la bicicleta en el tren como una «quimera» y explican que la ausencia de cercanías en el Eje Atlántico hace que solo se puedan hacer dichos recorridos en trenes de media distancia.

Las reclamaciones se han centrado en tres puntos fundamentales, que son que la empresa no limite el número de bicis en un tren a solo tres por trayecto, que se puedan subir bicicletas sin plegar en los trenes Avant ya que el modelo original del tren contaba con enganches debicicletas y que se retiraron, y que el coste por llevar el vehículo sea nulo, independientemente del número de kilómetros.

Además, buscan que estas peticiones se apliquen a todos los trenes de media distancia en Galicia ya que no dispone de un servicio de cercanías y, por ello, supone una discriminación de los viajeros en la Comunidad.

«POSTUREO»

En el comunicado, explican que la propia Renfe afirma en su web que «la combinación de tren+bici es clave para una movilidad urbana fluida y limpia» y que los trenes de Renfe son «el medio ideal para combinarse con el cicloturismo», algo que han tachado como «postureo decicloturismo».

Las asociaciones que han organizado las movilizaciones explican que en Galicia «estas son palabras vacías de contenido» ya que solo valen para el cercanías y «las grandes áreas urbanas de Galicia son de las pocas del Estado que carecen de trenes cercanías, a pesar de que muchosrecorridos por tiempo se enmarcan en esta definición».

CAMBIO CLIMÁTICO

La organización de la movilización ha recordado que para limitar el calentamiento global hace falta una «importante» transformación social y económica en todos los sectores. Entre ellos, el de transportes es la principal fuente de emisiones de gases de efecto invernadero, deun 34% en Galicia según las asociaciones, por lo que actuar en dicho campo fomentando el uso de vehículos no motorizados «es un imperativo».

últimas noticias

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights visitará Galicia por primera vez, invitada por Afundación

Afundación ha informado este viernes de que la presidenta de la Fundación Robert F....

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

La Xunta justifica denegar a Santiago ser zona tensionada de vivienda por las «carencias» de su informe

El director do Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), Heriberto García Porto, ha...

BNG celebra la recuperación del helicóptero de Salvamento Marítimo en Galicia y exige retomar la gestión pública directa

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha celebrado que el helicóptero...

MÁS NOTICIAS

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights visitará Galicia por primera vez, invitada por Afundación

Afundación ha informado este viernes de que la presidenta de la Fundación Robert F....

El TSXG ordena al Ayuntamiento de Vigo que garantice que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la continuación de la...

El jurado considera culpable de asesinato al autor del crimen de Coia pero ve atenuantes y las acusaciones rebajan penas

El tribunal de jurado encargado de enjuiciar el llamado crimen de Coia, en Vigo,...