InicioSOCIEDADDenuncian discriminación de género en el Ayuntamiento de Lugo por negar un...

Denuncian discriminación de género en el Ayuntamiento de Lugo por negar un plus a una trabajadora por bajas maternales

Publicada el


Comisiones Obreras ha denunciado un supuesto caso de discriminación por razón de género en el Ayuntamiento de Lugo, donde, explican, a una trabajadora se le negó la percepción del complemento de productividad porque se excluyó del cálculo el tiempo que estuvo de baja por riesgo durante el embarazo y el posterior permiso de maternidad.

CCOO señala que esta exclusión es «contraria a derecho» y constituye una discriminación por razón de género que, además, «va en colisión con la legislación que protege las situaciones de embarazo y maternidad».

El sindicato ha recordado que «numerosas» sentencias estatales «consagran» el derecho de las mujeres a percibir los complementos a que tendrían derecho durante el tiempo de baja médica por embarazo o de maternidad. «Lo contrario constituye una discriminación, ya que solo las mujeres están sujetas a este tipo de situaciones», destaca el sindicato.

Consideran además «anómalo» que a esta trabajadora se le niegue un derecho que, «por el contrario», sí le fue reconocido a otras compañeras en casos similares, lo que remarca la discriminación, inciden.

El sindicato ha instado al Ayuntamiento de Lugo a «reconsiderar» la situación y que no «obligue» a la afectada a acudir a la vía judicial para que se le reconozcan sus derechos».

Recuerdan además que el municipio, «pese a estar obligado», todavía no ha firmado con la representación legal de los trabajadores y trabajadoras un plan de igualdad para todo el personal municipal.

últimas noticias

Rural.- Casi 155.000 hectáreas quemadas en Galicia en agosto, según el sistema europeo Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus refleja que, en...

Detenida una persona en Bóveda (Lugo) con una requisitoria judicial pendiente

La Guardia Civil detuvo a una personas en la localidad lucense de Bóveda tras...

Detectadas larvas de mosquito tigre en Mos (Pontevedra)

La Consellería de Sanidade de Galicia ha informado este miércoles de la detección de...

Rural.- Optimismo en los servicios de extinción de Ourense: «la situación está mucho más calmada, avanzamos»

La jefa de servicio de prevención de incendios forestales en Ourense, Sandra Martínez, ha...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Casi 155.000 hectáreas quemadas en Galicia en agosto, según el sistema europeo Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus refleja que, en...

Detectadas larvas de mosquito tigre en Mos (Pontevedra)

La Consellería de Sanidade de Galicia ha informado este miércoles de la detección de...

Rural.- Optimismo en los servicios de extinción de Ourense: «la situación está mucho más calmada, avanzamos»

La jefa de servicio de prevención de incendios forestales en Ourense, Sandra Martínez, ha...