InicioSOCIEDADFamilias ucranianas y UGT Galicia envían un primer convoy de ayuda humanitaria...

Familias ucranianas y UGT Galicia envían un primer convoy de ayuda humanitaria desde Coles

Publicada el


Este jueves ha salido de la localidad ourensana de Coles el primer convoy de ayuda humanitaria fruto de la campaña iniciada hace unas semanas por familias ucranianas asentadas en Galicia, en colaboración con UGT.

Desde las instalaciones de Protección Civil de Coles hasta la ciudad polaca de Dolhobyczow, en la frontera noroeste de Ucrania, ha marchado un camión con toneladas de comida y ropa para abastecer a los refugiados.

En la ciudad polaca espera por este cargamento una representación del sindicato polaco OPZZ, miembro de la Confederación Europea de Sindicatos y encargado de hacer llegar el material a centros sanitarios y hospitales del oeste de Ucrania.

Los representantes sindicales han recordado que la campaña de recogida de material se puso en marcha hace una semana, por iniciativa del conjunto de familias ucranianas asentadas en Galicia, las cuales se dirigieron al Centro de Integración y asesoramiento sociolaboral para inmigrantes, que UGT tiene en Ourense, para pedir la colaboración del sindicato.

Desde ese momento se pusieron a su disposición todas las sedes, cuarenta en el total de la comunidad, para la recogida de material, que ha dado sus frutos con este primer envío. A continuación, indican, saldrán más.

El regidor de Coles, Manuel Rodríguez, ha agradecido «la colaboración y el esfuerzo» de los vecinos de su municipio para «hacer posible este primer envío». Por su parte, los representantes sindicales han trasladado que «las protagonistas son las familias ucranianas», manifestando que, gracias a su iniciativa «y el trabajo de entidadescolaboradoras y voluntarios», ha sido posible recopilar todo el material que, estiman, llegue a la frontera con Ucrania en cuatro días.

«Son momentos complicados y aportamos lo que podemos», han dicho tanto desde UGT-Galicia como desde el Ayuntamiento de Coles, antes de pedir que «pare esta masacre» y solicitar a las administraciones «que colaboren entre todas para que esto acabe ya».

últimas noticias

Luis López pone en valor 2 años de gobierno provincial en Pontevedra, basado en «escuchar, entender y atender»

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luiz López, ha hecho este martes balance...

La Xunta inaugura un recorrido visual del Camino Portugués a través de una treintena de fotógrafos gallegos y lusos

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha inaugurado la exposición...

Rural.- Activo un incendio forestal con tres focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal con tres focos se encuentra activo en el municipio lucense de...

El BNG reclama al Gobierno la restitución de un Avant entre Santiago y Ourense para personas con abono recurrente

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha registrado nuevas iniciativas para...

MÁS NOTICIAS

Luis López pone en valor 2 años de gobierno provincial en Pontevedra, basado en «escuchar, entender y atender»

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luiz López, ha hecho este martes balance...

Sanidade publica el proyecto de decreto para regular la entrega de medicamentos a domicilio a personas dependientes

La Xunta, a través del Portal de Transparencia y Goberno Aberto, ha hecho público...

Rural.- La Xunta reivindica el «potencial» de Casa Grande de Xanceda, que ampliará sus instalaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha visitado hoy las instalaciones de...