InicioSOCIEDADFerrol recoge más de 10 toneladas de material de ayuda y en...

Ferrol recoge más de 10 toneladas de material de ayuda y en A Coruña promueven una campaña solidaria

Publicada el


La ciudadanía de Ferrol donó más de diez toneladas de material de ayuda a la población ucraniana, en el marco de una campaña de recogida que está abierta hasta el próximo viernes, 18 de marzo. Mientras, en A Coruña Alvedro Suma y Cáritas promueven una recogida solidaria.

En el caso de Ferrol, los puntos de entrega son la sede de Protección Civil, la Casa Solidaria, el centro cívico de Caranza, la Casa de la Juventud, el centro cívico de Canido y la asociación de vecinos de San Xoán-Bertón.

El alcalde, Ángel Mato, y los concejales de Bienestar Social, Eva Martínez, y Seguridad, Germán Costoya, felicitaron este martespor su trabajo a los voluntarios encargados del dispositivo.

La campaña puesta en marcha por el ayuntamiento para recoger material de ayuda a la población ucraniana logró reunir hasta el momento más de diez toneladas de mantas, sacos de dormir, productos de aseo y comida enlatada, entre otros artículos. Todos ellos se embalaron en más de 50 palés que ya están dispuestos para su traslado.

OTRAS INICIATIVAS

En A Coruña, Alvedro Suma, iniciativa solidaria promovida por empresas y trabajadores del área coruñesa, se ha sumado a Cáritas y a la Parroquia de Santa Eulalia de Liáns para iniciar una campaña solidaria de ayuda a Ucrania.

Por ello, se ha puesto en marcha una recogida de productos de primera necesidad que se podrán depositar a partir del miércoles 16 de marzo en Tattoo Kids y en la sede de Tattoo Contract en Alvedro.

En línea con las recomendaciones de instituciones que se encuentran en Ucrania, se ha determinado que, en esta primera fase, la recogida se centre en alimentos no perecederos y precocinados, como conservas, leche en polvo (infantil y para adultos), chocolate, barritas energéticas o cualquier otra comida lista para consumir y que no esté envasada en cristal.

El traslado de lo recaudado será posible gracias a la solidaridad de los particulares o entidades que quieran colaborar con la causa facilitando un camión o un método de transporte a Polonia, donde ya se dispone de un almacén y personal para hacer efectiva la entrega a la población ucraniana.

Además, Cáritas y la parroquia de Santa Eulalia de Liáns también se han comprometido a acoger a varias familias de Ucrania durante el periodo inicial de un año, por lo que se ha habilitado un número de cuenta en el que se pueden realizar donaciones económicas para hacer frente a los gastos de dicha acogida.

A su vez, la Diputación de A Coruña, a través de su departamento de Servicios Sociales, reunió al personal técnico de los servicios sociales municipales y a representantes políticos de los ayuntamientos de la provincia para coordinar las ayudas solidarias.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...