InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos activos en centros educativos casi se duplican en una semana...

Los casos activos en centros educativos casi se duplican en una semana hasta 3.044 y caen a 234 en guarderías

Publicada el


Los casos activos de Covid-19 en centros educativos de Galicia –desde los tres años hasta la Formación Profesional– casi se han duplicado con respecto a la semana anterior después de siete semanas seguidas en descenso y se sitúan en 3.044 a 9 de marzo, que implican 1.441 más que los 1.603 del pasado día 2.

En cuanto a las infecciones activas en las escuelas infantiles se reducen de los 255 contabilizados el miércoles 2 de marzo a 234, que representan 21 menos que hace una semana, con descensos en seis de las siete áreas sanitarias, mientras que en la de Vigo no hay cambios.

Así se refleja en los datos actualizados este miércoles por las consellerías de Sanidade y de Educación, recogidos por Europa Press, que ya no especifican el número de casos vinculado a cada colegio, y abarcan únicamente al total de casos activos por área sanitaria, que en el caso de Lugo y Ourense se corresponden a los de toda la provincia.

En el caso concreto de las escuelas infantiles, los casos se reducen en seis de las siete áreas sanitarias gallegas, con las de Lugo y Pontevedra-O Salnés a la cabeza, ya que bajan de 26 a 19 y de 28 a 21, respectivamente, que constituyen siete menos en ambos casos.

Por su parte, en el área de Santiago y Barbanza descienden de 42 a 39 los casos de Covid en escuelas infantiles, que implican tres menos, mientras que en la de Ferrol se reducen de 17 a 15, dos menos, con respecto al miércoles 2 de marzo.

Los menores descensos corresponden a las áreas de Ourense, en la que pasan de 21 a 20 –uno menos– ,y A Coruña-Cee, en la que bajan de 58 a 57 –uno menos–.

Vigo se sitúa como la única área sanitaria de Galicia en la que no hay cambios con respecto a hace una semana, ya que mantiene 63 casos activos de Covid-19 en escuelas infantiles.

CENTROS EDUCATIVOS

En cuanto a los centros educativos con alumnos mayores de tres años, las infecciones activas aumentan de las 1.603 del miércoles 2 de marzo a 3.044, lo que supone 1.441 más. Los incrementos son generalizados en las siete áreas gallegas.

Con más contagios destaca el área de A Coruña y Cee, con 769, que suponen 504 más que los 265 de hace una semana; seguida de la de Santiago y Barbanza, con 465, que constituyen 163 más que los 302 del miércoles anterior.

A continuación sobresale el área de Ourense, con 457, que implican 278 más que los 179 de hace una semana; tras lo que se coloca la de Vigo, con 439, que representan 87 contagios menos que los 352 del pasado día 2.

Le sigue la de Pontevedra-O Salnés, con 391, que constituyen 181 menos que los 210 de hace una semana; tras la que se sitúa la de Lugo, con 356, que implican 165 menos que los 191 del miércoles anterior.

Y a la cola se mantiene el área de Ferrol, que concentra 167 casos activos de Covid-19, que representan 63 menos que los 104 registrados el pasado 2 de marzo.

En cuanto a las aulas cerradas, en el caso de las escuelas infantiles ya no hay ninguna, al haber salido de la lista la única inoperativa hace una semana en Galicia, localizada en el área de Santiago y Barbanza.

Por su parte, los centros educativos de tres años a Formación Profesional se mantienen por segunda semana seguida sin aulas inoperativas por la Covid-19.

últimas noticias

El mal tiempo pasa factura a la Semana Santa en Galicia: las previsiones caen y las reservas rondarán el 45%-60%

Las previsiones del sector turístico gallego para esta Semana Santa apuntan a una cartera...

La UE acuerda más control sobre los juguetes importados y comprados online y prohibir más tóxicos en su fabricación

Los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo han alcanzado este viernes un acuerdo...

La Xunta concede ayudas para obras de mejora en una treintena de plazas de abastos

El director xeral de Comercio, Gabriel Alén, ha informado de que la Xunta concede...

El PSdeG acusa a la Xunta de mover de departamento autorizaciones a eólicos para «cambiar de sección» recursos en TSXG

El PSdeG ha acusado a la Xunta de mover de departamento las autorizaciones a...

MÁS NOTICIAS

El mal tiempo pasa factura a la Semana Santa en Galicia: las previsiones caen y las reservas rondarán el 45%-60%

Las previsiones del sector turístico gallego para esta Semana Santa apuntan a una cartera...

La UE acuerda más control sobre los juguetes importados y comprados online y prohibir más tóxicos en su fabricación

Los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo han alcanzado este viernes un acuerdo...

El reciclaje aumenta en Lugo muy por encima de la media gallega y estatal, especialmente en envases y papel

El reciclaje de envases ligeros propios del contenedor amarillo ha aumentado en la ciudad...