InicioSOCIEDADCientos de personas acuden a la XXIX Festa da Filloa de Lestedo...

Cientos de personas acuden a la XXIX Festa da Filloa de Lestedo en Boqueixón, que vuelve tras la pandemia

Publicada el


Cientos de personas han disfrutado en Boqueixón (A Coruña) de la XXIX Fiesta de la Filloa de Lestedo y del Alto dos Xenerais da Ulla,después un año sin celebración a causa de la pandemia de covid-19. La estrella de la fiesta ha sido la gran máquina filloeira, con capacidad para elaborar hasta 1.500 unidades cada hora.

Además de actuaciones de grupos musicales, desde las 11,00 horas, se puede visitar en el local social de Lestedo la exposición fotográfica ’39 años filloando’, organizada por la asociación de vecinos de Lestedo.

A la celebración han acudido miembros de la Xunta como la conselleira do Mar, Rosa Quintana; la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña; el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García; el diputado de Promoción Económica, Blas García

Nava Castro ha intervenido en la inauguración oficial del evento, donde ha destacado que «calidad, promoción y valorización» conforman los tres pilares sobres los que «pivotan las fiestas gastronómicas plenamente como esta celebración declarada Fiesta Gallega de InterésTurístico desde 2008».

«Esta es una fiesta que tiene un importante componente social, generosa y hospitalaria, ya que implica a toda el vecindario, que se anima a trabajar y promover una fiesta que todos los años reunía a millares de visitantes, y que el año pasado tuvo que suspenderse por la pandemia», ha explicado la directora de Turismo de Galicia, que ha destacado también el vínculo con la celebración del Carnaval y con el Camino de Santiago.

«El binomio gastronomía y Camino es una suma con un éxito asegurado», ha reivindicado. «Esta nueva edición de la Fiesta de la Filloa es una muestra más de que conservar nuestras tradiciones, nuestra manera de vivir y disfrutar de Galicia, es lo que nos hace un destino singular», ha concluido.

Por su parte, el diputado de Promoción Económica, Blas García, ha puesto en valor el producto típico de la zona y ha hecho hincapié en que «esta celebración difunde la gastronomía del entorno, generando riqueza, pero también sirve como medio para crear nuevos vínculos de convivencia y relaciones entre el vecindario».

Según recuerdan en un comunicado, la Diputación de A Coruña colabora un año más en el encuentro, en cuya organización participan más de 200 vecinos y vecinas. Blas García ha subrayado en su intervención la importancia que tiene para los ayuntamientos «la labor que desempeñan asociaciones y colectivos como la Asociación Cultural de la Filloa, ya que sin ellos sería impensable organizar eventos como este».

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

Niños de una docena de ayuntamientos toman el Parlamento por un día: «Cuando la infancia habla, las cosas cambian»

Niños y niñas de una docena de ayuntamientos gallegos han llenado el Parlamento autonómico...