InicioSOCIEDADSantiago lanzará este lunes una campaña para los vecinos dispuestos a acoger...

Santiago lanzará este lunes una campaña para los vecinos dispuestos a acoger refugiados ucranianos

Publicada el


El alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, ha anunciado que el próximo lunes, 7 de marzo, se lanzará una campaña para los vecinos dispuestos a acoger refugiados ucranianos.

En rueda de prensa este viernes, el regidor ha explicado que el Ayuntamiento ha recibido varias llamadas en los últimos días de vecinos para poner sus casas a disposición de los refugiados de la guerra en Ucrania, muchos de los cuales se muestran disponibles para la acogida de niños. Por ello, el Ayuntamiento buscará centralizar estas posibilidades de ayuda.

Así, Bugallo ha recordado que esa acogida no sería de «niños solos», sino que la mayor parte de los refugiados son madres, tías o hermanas que dejan su país con los menores, ya que los hombres entre los 18 y los 60 años no pueden abandonar el país por si son llamados a combatir.

Por otra parte, el alcalde ha avanzado que el Ayuntamiento trabaja en el envío de ayudas económicas a través de alguna ONG aún por decidir. Asegura que se trata de «una ayuda modesta, pero que refleja la solidaridad compostelana».

LLAMAMIENTO A LA RECOGIDA DE MATERIALES

También ha participado en la rueda de prensa la responsable de Protección Civil en Santiago de Compostela, Begoña del Río, que ha hecho un llamamiento a la ciudadanía compostelana para que participe en la recogida de materiales para ayudar a los refugiados de la guerra en Ucrania.

En estos momentos, según ha señalado Del Río, los pertrechos más necesarios son: linternas, pilas, baterías, hornillos de ‘camping’ gas y material sanitario básico (tiritas, desinfectantes, apósitos para quemaduras…).

En su intervención, del Río ha elogiado la participación de los vecinos de Santiago en esta recogida, a la que ya han aportado, entre otros, ropa térmica, sacos de dormir y comida. Asimismo, ha recordado que los habitantes de la ciudad tienen a su disposición una lista con los útiles más necesarios.

Además, la responsable de Protección civil ha señalado que este mismo viernes saldrán desde Santiago tres furgonetas cargadas con los materiales recogidos hasta el momento, que transportarán la ayuda hasta una empresa de transporte de Vilagarcía que trabaja en la zona de Ucrania y que espera llenar en los próximos días el trailer en el que irán todos estos materiales.

APOYO DEL AYUNTAMIENTO DE OURENSE

Por otra parte, el Ayuntamiento de Ourense también se ha sumado al apoyo a las víctimas de este conflicto y colabora con la Asociación Galega de Axuda a Ucrania en la recogida de suministros de primera necesidad que puedan ayudar a los desplazados por la guerra.

En concreto, se establecen como puntos de recogida los centros cívicos y Protección Civil. Se necesitan, entre otros, alimentos no perecederos, medicinas y ropa.

La concejala de Servizos Sociais, Eugenia Díaz Abella, ha hecho un llamamiento a la solidaridad oruensana, «porque la población de Ucrania merece toda la ayuda que se le pueda brindar».

últimas noticias

Herido leve el maquinista del tren de mercancías descarrilado en As Neves, que pudo salir por su propio pie

El descarrilamiento de un tren de mercancías en As Neves (Pontevedra) este sábado ha...

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...