InicioSOCIEDADAgentes describen la habitación del crimen de Desirée como una "escena violenta"

Agentes describen la habitación del crimen de Desirée como una «escena violenta»

Publicada el


Los agentes que participaron en la primera asistencia tras el asesinato de la niña Desirée Leal describen la habitación en la que se produjo el crimen como una «escena violenta» y en la que había «demasiada sangre» para cuadrar con la versión dada por la familia.

Durante la tercera sesión de este juicio, que acoge la Audiencia Provincial de Lugo, han declarado como testigos hasta siete agentes que participaron en distintas diligencias relacionadas con los primeros momentos del caso: los que se personaron en el domicilio para hablar con la familia y los que acudieron posteriormente al hospital a entrevistarse con la madre de la niña.

Todos ellos han coincidido en señalar que vieron de forma evidente manchas de sangre en la cara y las manos de la menor, en el suelo de la habitación, en un zapato y en un calcetín, y que les pareció «demasiada sangre» para cuadrar con la hipótesis inicialmente lanzada por la madre, que Desirée podría haberse intoxicado bebiendo de una botella con pastillas tranquilizantes que ella había preparado para sí misma.

De hecho, los agentes han explicado que se dio traslado a la Policía Judicial tras confirmar la muerte de la niña, de siete años, porque «ninguna versión era compatible con ese escenario».

Del mismo modo, han asegurado que la madre estaba aparentemente lúcida y relativamente «tranquila» tras el suceso, pero que, al preguntarle por lo que había pasado, mostró una «actitud defensiva y no colaboradora».

(Habrá ampliación)

últimas noticias

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

Ferrol, «referencia» gallega en cirugía robótica, ya supera las 1.500 intervenciones con el robot Da Vinci

El Área Sanitaria de Ferrol se ha consolidado como un centro de referencia en...

Rural.- Medio Rural se reúne con asociaciones de control lechero, que recibirán 1 millón de euros en ayudas en 2026

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha mantenido este viernes una reunión...

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...