InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEInvestigadores de Lugo avanzan en el desarrollo de un test PCR de...

Investigadores de Lugo avanzan en el desarrollo de un test PCR de covid rápido y barato

Publicada el


Un equipo de investigadores del Campus de Lugo, coordinado por Wajih Al-Soufi, de la unidad especializada en Fluorescencia de Moléculas Individuales de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), avanza en el desarrollo de un test PCR de detección de covid que sea rápido y barato, en el marco de un proyecto denominado Nanofluidetec.

El consorcio que da vida a este proyecto está formado por los laboratorios lucenses AMSlab y AMSbiopharma; por la biotech Bflow, con sede en Santiago de Compostela, y por el Campus de Lugo de la USC.

De este proyecto también forman parte Mercedes Novo, Miguel Ángel González y Enrique Comesaña, profesores en la Facultade de Ciencias y en la Escola Politécnica Superior de Enxeñaría de la USC que son especialistas en el desarrollo de sensores y dispositivos.

Cuentan con el apoyo de la Axencia Galega de Innovación (GAIN) –con cargo a fondos Feder– para investigar la implementación de pruebas rápidas que contribuyan al cribado de posibles infecciones y que se puedan aplicar como pruebas de diagnóstico en el punto de atención.

El proyecto ‘Detección rápida y automatizable para SARS-Cov-2 basada en PCR, nanotecnología y microfluídica’ nace con el objetivo de alcanzar un sistema de detección del virus que provoca la enfermedad covid-19, «basado en técnicas moleculares e integrando la nanotecnología y microfluídica con la automatización y potencial conectividad para su comunicación».

El consorcio persigue un dispositivo eficaz, compatible con métodos de diagnóstico de bajo coste y flexible para aumentar la capacidad de respuesta diagnóstica en futuras pandemias o enfermedades comunes.

EN UNOS MINUTOS

El dispositivo final estaría pensado para su uso en centros de atención primaria, asistenciales o residencias, en los que este tipo de pruebas de diagnóstico ofrecerían la posibilidad de obtener los resultados en apenas unos minutos y sin necesidad de enviar la muestra a ningún laboratorio.

La tecnología que se prevé emplear en este nuevo dispositivo de diagnóstico es semejante a la de los sistemas domésticos que ya emplean los diabéticos en sus domicilios para controlar la glucosa o la de los aparatos que se utilizan las personas medicadas con Sintrom para medir el índice de coagulación de la sangre, sin necesidad de extracción en vena.

Para ello, Nanofluidetec integra a especialistas de áreas diversas que abarcan desde la genética, nanotecnología, microelectrónica, fotónica, biotecnología, fabricación y procesamiento avanzado, hasta su tratamiento y operatividad a través de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

GRUPO XUVENCIENCIA

Los investigadores de la USC implicados en este nuevo proyecto de GAIN siguen las experiencias ya adquiridas en el grupo XuvenCiencia para el desarrollo del dispositivo Fotometrix, un fotómetro móvil de bajo coste apto para medir la cantidad de proteínas en líquidos biológicos.

Este equipo multidisciplinar de la USC colabora desde 2015 en el desarrollo de los kits de experimentación de XuvenCiencia y ha participado en tres proyectos de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), en el marco de los que han diseñado dispositivos de bajo coste que integran sensores para la detección de variables medioambientales y la detección óptica de sondas moleculares y microcontroladores para la monitorización y lectura de los datos experimentales.

últimas noticias

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...