InicioSOCIEDADLa Diputación de Pontevedra aprueba el convenio con la Xunta y la...

La Diputación de Pontevedra aprueba el convenio con la Xunta y la Fegamp para el funcionamiento de los grupos de emergen

Publicada el


El pleno de la Diputación de Pontevedra ha aprobado este viernes por unanimidad el convenio de colaboración con la Xunta de Galicia y la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp) para el funcionamiento de los Grupos Supramunicipales de Emergencias (GES) por un período de dos años.

El diputado de Economía y Hacienda, Carlos Font, ha explicado que el acuerdo mantendrá «las mismas condiciones económicas y territoriales» que el extinguido el pasado 31 de diciembre. Una vez garantizada la continuidad del servicio, las diputaciones de Pontevedra, A Coruña y Lugo negociarán con la Xunta para alcanzar un nuevo modelo de convenio.

Pese a votar a favor del acuerdo, el grupo provincial del Partido Popular ha lamentado que la Diputación de Pontevedra «renuncie a mejorar las emergencias de la provincia» y que «bloquee todas las propuestas» hechas por el Gobierno gallego para «mejorar la atención, la calidad del servicio y el tiempo de respuesta».

Carlos López Font ha indicado que los GES fueron creados por la Xunta de Galicia en 2013 como fórmula para reforzar el sistema de emergencias. A partir de entonces se fueron introduciendo cambios en las cargas económicas de cada parte. Así, según ha detallado Font, la aportación de las diputaciones pasó del 20% del coste total del sistema al 40%, mientras la Xunta reducía su parte del 60% del total al 52%.

En paralelo, la Diputación de Pontevedra asumió también la cofinanciación de los Grupos de Emergencias Municipales (no incluidos en el sistema GES) de los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes «y que, en ningún caso, serían de competencia provincial». Son los casos de A Estrada, Lalín, Ponteareas y ahora, con la última ampliación propuesta por la Xunta, Redondela.

El diputado socialista ha replicado a los populares asegurando que «la realidad es que, una vez más, la Xunta invita y el mundo local paga, y, ahora lo volvieron a intentar».

Según ha recalcado Font, «el Gobierno gallego incumple, una vez más, la obligación legal de transferir los recursos necesarios cada vez que legisla para derivar competencias autonómicas, como las emergencias, a la Administración local».

También ha afirmado que, de no haberse frenado desde las diputaciones las condiciones que la Xunta intentó imponer el pasado mes de diciembre, la Diputación de Pontevedra habría pasado de los 266.666 euros recogidos en el primer convenio GES a 1.426.000 euros (un 434% más sobre la cifra inicial).

«VOLUNTAD POLÍTICA»

Sin embargo, Cubela ha sostenido que «es cuestión de voluntad política del PSOE y BNG, porque la institución provincial tiene capacidad económica para incorporar mejoras».

El portavoz del PP, también ha apuntado que «la competencia en emergencias es de la Diputación, el rechazo a mejorar, también del Gobierno provincial, pero los perjudicados de esta decisión son los ayuntamientos y la ciudadanía».

Finalmente, Carlos Font ha llamado la atención sobre las condiciones laborales del personal de los GES, una cuestión que está derivando en sucesivas sentencias judiciales y que ya provocó que varios ayuntamientos renunciasen a su base.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Educación ve «publicitario» el anuncio de Sánchez de una ley para reducir la carga lectiva de docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha considerado "publicitario" el...

Cruce de acusaciones entre PP y PSOE por la falta de unanimidad al votar en una comisión en el Ayuntamiento de Lugo

La reunión de la Comisión de Sugerencias celebrada este jueves en el Ayuntamiento de...

El fin de semana trae un cambio «radical»: lluvia, tormentas y desplome térmico de hasta 12ºC, según eltiempo.es

Este fin de semana habrá un cambio de tiempo "radical" y llegarán lluvias, tormentas...