InicioSOCIEDADLa juez ordena la libertad de Sito Miñanco por la 'operación Mito'...

La juez ordena la libertad de Sito Miñanco por la ‘operación Mito’ pero seguirá en la cárcel cumpliendo condena

Publicada el


La juez de la Audiencia Nacional María Tardón ha ordenado este martes la libertad provisional del narcotraficante gallego José Ramón Prado Bugallo, conocido como Sito Miñanco, por su implicación en la ‘operación Mito’, aunque permanecerá ingresado en prisión cumpliendo condena.

Así consta en un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que la titular del Juzgado Central de Instrucción Número 3 accede a la petición de la Fiscalía Antidroga y acuerda la libertad de Miñanco y también la de Luis Enrique García Arango, Francisco Valle Parraga, Juan Antonio Fernández Fernández, Manuel Gonzalez Rubio y Raymond Van Rij ante el próximo vencimiento del plazo máximo de cuatro años de prisión preventiva establecido en la ley, que se cumple el 31 de enero.

Todos ellos guardan relación con la ‘operación Mito’, centrada en la red que dirigía Sito Miñanco y que intentó introducir sin éxito en España más de 4.000 kilos de cocaína en dos operativos diferentes que fueron truncados por los investigadores que le seguían la pista desde 2016.

Esa organización, según la juez, se dedicaba principalmente a la importación y distribución de sustancias estupefacientes (especialmente cocaína) y al blanqueo de capitales. Así, mientras algunos miembros de la red se encargaban exclusivamente de facilitar el dinero en ‘b’, un tercero utilizaba falsos créditos entre familiares para justificar la entrega de ese dinero en sus cuentas, mientras que otro integrante utilizaba su empresa de seguridad para emitir facturas falsas.

El procedimiento se encontraba elevado a la Sala de lo Penal para su enjuiciamiento pero fue devuelto al Juzgado de Instrucción tras la extradición a España del último de los investigados, José Luis Correa, que no estaba a disposición de la justicia española, con el fin de que fuera incluido en la causa.

Fue a finales del pasado mes de diciembre cuando Tardón comunicó a Correa, entregado por Colombia, su procesamiento por un presunto delito de blanqueo de capitales. Las pesquisas le sitúan como parte del grupo de correos humanos a los que habrían recurrido Miñanco y sus subordinados para ocultar y enviar a Colombia los beneficios de las operaciones de narcotráfico.

CONDENADO EN DOS OCASIONES

Con todo, y pese a que la magistrada acuerde su libertad provisional, Miñanco continuará en prisión. En 2018 la Audiencia Provincial de Pontevedra le condenó por delito de blanqueo de capitales agravado en una sentencia que fue confirmada en abril de 2021 por el Tribunal Supremo, que redujo la pena a 3 años y 9 meses de prisión.

El tribunal consideró acreditado que los condenados formaron una estructura organizada marcada por intensos vínculos personales de sus integrantes y que blanquearon dinero procedente del narcotráfico entre 1988 y 2012, a través de sociedades instrumentales «constituidas para la ocultación y retorno de las ganancias obtenidas o vinculadas con las actividades de una enorme magnitud cuantitativa y cualitativa de narcotráfico en las que participó el señor Bugallo».

De tal modo, la Sala Segunda del Supremo impuso a Miñanco una multa de cinco millones de euros –la Audiencia Provincial fijaba seis millones–; así como tres años y seis meses de prisión y multa de cinco millones a su exesposa; tres años y tres meses y multa de cuatro millones a su hija; y tres años y seis meses y multa de cinco millones al empresario Jose Alberto Agüin.

Previamente, el Tribunal Supremo también confirmó la condena a 16 años y 10 meses de prisión y al pago de una multa de 390.000 euros a Miñanco que le fue impuesta por la Audiencia Nacional. En concreto, por tratar de introducir en España, en el verano de 2001, 3,7 toneladas de cocaína procedente del cártel colombiano de Medellín, a bordo del barco ‘Agios Konstandinos’.

últimas noticias

Rural.- Detienen a dos nuevos presuntos autores de incendios en la provincia de Ourense

La Unidad Orgánica de Policía Judical de la Guardia Civil ha realizado nuevas detenciones...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Feijóo celebra «la rectificación del Gobierno» tras anunciar más recursos y pide que concrete «qué va a mandar y cuándo»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado "la rectificación del Gobierno" en...

Rural.- Sánchez pide a ciudadanos que «estén muy atentos» a las indicaciones de profesionales: «Quedan días complejos»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos, ante los "días...

MÁS NOTICIAS

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...

Rural.- Continúan los cortes de luz en Ourense a causa de los incendios, con interrupciones de más de 10 horas

La extinción de los incendios forestales ha obligado a llevar a cabo cortes de...