InicioSOCIEDADSanidade recuerda que viajeros que lleguen a Galicia tras estar en lugares...

Sanidade recuerda que viajeros que lleguen a Galicia tras estar en lugares de alta incidencia deben comunicarlo

Publicada el


La Consellería de Sanidade recuerda a todos los viajeros que lleguen a Galicia tras estar en los últimos 14 días en territorios con una incidencia alta de la covid-19 que están obligados a comunicar sus datos de contacto a la Xunta, presenten síntomas o no.

En concreto, según el listado de lugares que figura en la web de Sanidade, que se actualiza cada 15 días, deben notificarlo todas aquellas personas que vengan desde nueve autonomías: Aragón, Asturias, Baleares, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Melilla, Navarra, Cataluña y Euskadi.

Asimismo, tendrán que comunicarlo los viajeros que procedan de cualquier país de África y de los siguientes de Europa: Albania, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bosnia-Herzegovina, Ciudad del Vaticano, Finlandia, Italia, Malta, Moldavia, Macedonia del Norte, Rumanía y Suecia.

De América, figuran en el listado la isla de Anguilla, Barbados, Bonaire, San Eustaquio y Saba, Dominica, Ecuador, Groenlandia, Guatemala, Honduras, Islas Caimán, Estados Unidos, Nicaragua, El Salvador, Paraguay, Venezuela, Haití, Trindad y Tobago, y Jamaica.

De igual modo, las personas que estuviesen en los siguientes países y territorios de Asia: India, Irán, Irak, Líbano, Maldivas, Palestina, Filipinas, Afganistán, Bután, Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Mongolia, Myanmar, Nepal, Pakistán, Siria, Singapur, Yemen y Jordania. Y, de Oceanía, son de comunicación obligatoria las Islas Marianas del Norte.

Para proporcionar la información de contacto, los viajeros deberán cubrir el formulario disponible en la web https://coronavirus.sergas.gal/ o llamar al teléfono 881 00 20 21. A todas estas personas se les facilitará un contacto por si tuviesen algún síntoma e información y recomendaciones sanitarias sobre las medidas que deben seguir.

Asimismo, los establecimientos turísticos estarán obligados a informar de esta medida a sus clientes, además de responsables de agencias de viaje, operadores turísticos, compañías de transporte aéreo o marítimo y otros agentes similares al inicio del proceso de venta de los billetes. También deberán hacerlo las empresas que desplacen a sus trabajadores por motivos laborales.

últimas noticias

El PPdeG pide al Gobierno central que arregle «con urgencia» el tramo de la N-550 en A Ponte, en Padrón (A Coruña)

El portavoz de Infraestruturas del Grupo Popular, Roberto Rodríguez, ha anunciado la presentación de...

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

MÁS NOTICIAS

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...