InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPlataforma en Defensa de los Servicios Públicos pide que Augas de Galicia...

Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos pide que Augas de Galicia asuma el saneamiento de Ferrol y Narón

Publicada el


La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos por la Remunicipalización de Ferrol ha reclamado que el sistema de saneamiento que comparten esta ciudad y Narón (A Coruña) «sea asumido desde enero por Augas de Galicia», en detrimento de la Empresa mixta de aguas de Ferrol (Emafesa), que es la que tiene la encomienda.

Así lo ha traslado la portavoz de esta plataforma, Lupe Ces, en una rueda de prensa ofrecida este lunes en la plaza de Armas de Ferrol, donde ha recordado que la gestión de las instalaciones de la Estación de bombeo de A Graña, la Estación depuradora de aguas residuales de Cabo Prioriño, el emisario terrestre y emisario submarino del sistema de saneamiento y depuración, «caduca el 31 de diciembre de este año 2021».

Ante ello, esta plataforma se ha posicionado a favor de «devolver a Augas de Galicia la gestión del sistema de saneamiento y depuración», al estimar que tiene «un carácter supramunicipal», al dar servicio a dos municipios, Ferrol y Narón, pero además de estimar que «la gestión debe de ser única y centralizada, para optimizar costes y aprovechar las sinergias».

Además, plantea que, en el caso de Emafesa, «no se puede confiar en la empresa que a lo largo de estos años ha cometido cantidad de irregularidades e incumplimientos que viene realizando».

EMPRESA SUPRAMUNICIPAL

Desde esta plataforma ciudadana se estima que en una segunda fase sería necesario crear «una empresa pública de carácter supramunicipal entre los dos ayuntamientos y que revierta los beneficios en mejorar el sistema, reduciendo cuestes energéticos y costes ambientales».

A este respecto, Lupe Ces ha acusado al alcalde de Ferrol, Ángel Mato, de actuar «con total falta de transparencia, ocultando documentación de los encuentros desarrollados entre el Ayuntamiento de esta ciudad, de Narón y Augas de Galicia, y sin dar cuenta de lo acontecido en las reuniones a tres bandas, sin dar cuenta en las comisiones informativas municipales, ni convocar junta de portavoces, para continuar en la línea de favorecer el aumento de negocio de la empresa mixta y su socio privado, Socamex».

últimas noticias

Rueda contrapone a una Xunta que «cumple con hechos» con Ourense con un Sánchez «a quien la corrupción no deja gobernar»

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha contrapuesto el compromiso "con...

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

Ferrol, «referencia» gallega en cirugía robótica, ya supera las 1.500 intervenciones con el robot Da Vinci

El Área Sanitaria de Ferrol se ha consolidado como un centro de referencia en...

Rural.- Medio Rural se reúne con asociaciones de control lechero, que recibirán 1 millón de euros en ayudas en 2026

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha mantenido este viernes una reunión...

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...