InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPlataforma en Defensa de los Servicios Públicos pide que Augas de Galicia...

Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos pide que Augas de Galicia asuma el saneamiento de Ferrol y Narón

Publicada el


La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos por la Remunicipalización de Ferrol ha reclamado que el sistema de saneamiento que comparten esta ciudad y Narón (A Coruña) «sea asumido desde enero por Augas de Galicia», en detrimento de la Empresa mixta de aguas de Ferrol (Emafesa), que es la que tiene la encomienda.

Así lo ha traslado la portavoz de esta plataforma, Lupe Ces, en una rueda de prensa ofrecida este lunes en la plaza de Armas de Ferrol, donde ha recordado que la gestión de las instalaciones de la Estación de bombeo de A Graña, la Estación depuradora de aguas residuales de Cabo Prioriño, el emisario terrestre y emisario submarino del sistema de saneamiento y depuración, «caduca el 31 de diciembre de este año 2021».

Ante ello, esta plataforma se ha posicionado a favor de «devolver a Augas de Galicia la gestión del sistema de saneamiento y depuración», al estimar que tiene «un carácter supramunicipal», al dar servicio a dos municipios, Ferrol y Narón, pero además de estimar que «la gestión debe de ser única y centralizada, para optimizar costes y aprovechar las sinergias».

Además, plantea que, en el caso de Emafesa, «no se puede confiar en la empresa que a lo largo de estos años ha cometido cantidad de irregularidades e incumplimientos que viene realizando».

EMPRESA SUPRAMUNICIPAL

Desde esta plataforma ciudadana se estima que en una segunda fase sería necesario crear «una empresa pública de carácter supramunicipal entre los dos ayuntamientos y que revierta los beneficios en mejorar el sistema, reduciendo cuestes energéticos y costes ambientales».

A este respecto, Lupe Ces ha acusado al alcalde de Ferrol, Ángel Mato, de actuar «con total falta de transparencia, ocultando documentación de los encuentros desarrollados entre el Ayuntamiento de esta ciudad, de Narón y Augas de Galicia, y sin dar cuenta de lo acontecido en las reuniones a tres bandas, sin dar cuenta en las comisiones informativas municipales, ni convocar junta de portavoces, para continuar en la línea de favorecer el aumento de negocio de la empresa mixta y su socio privado, Socamex».

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...