InicioSOCIEDADCvirus.- La Xunta, en una semana "decisiva", pide que la cita de...

Cvirus.- La Xunta, en una semana «decisiva», pide que la cita de presidentes no sea una «foto» y que haya coordinación

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que Galicia se adentra en una semana que será «decisiva» para ver la evolución del virus y si se adoptan o no nuevas medidas antes de Navidad, por lo que ha manifestado su deseo de que la Conferencia de Presidentes convocada para el miércoles no se quede en una «foto» y, si hay pasos, sean coordinados y «uniformes» en España.

Preguntado sobre las restricciones ya existentes en Galicia, ha destacado que se han ido adoptando de la mano de los expertos clínicos y ha esgrimido que desearía que no hubiese que «tomar más» y que sea una Navidad «tranquila», pero ha añadido que «lo lógico» es esperar a la reunión convocada por el jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, antes de cerrar un pronunciamiento.

«Esta semana saldremos de dudas», ha afirmado, a preguntas de los periodistas, coincidiendo con su presencia en un acto de la Universidade da Coruña (UDC), en el que se ha mostrado cauteloso ante la evolución de la cifras de incidencia de la covid y la posibilidad de nuevas restricciones. En este sentido, ha insistido en la conveniencia de tener el mayor número de datos «para ver cómo va la evolución de la sexta ola».

Así, ha recalcado el carácter decisivo de esta semana para ver cómo va la situación «y en su caso tomar decisiones para los días centrales de las fiestas de Navidad». Todo ello, con el foco en la Conferencia convocada por Sánchez. «Por fin se dio cuenta de que tiene que haber una coordinacion entre todas las comunidades autonómas», ha expuesto Rueda, para quien, si se adoptan medidas, ha de ser «de manera uniforme».

Sobre la reunión, se ha remitido a las palabras del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, para exigir que la misma sirva «para algo más que hacer una foto» y que no sea para que el Gobierno «reaparezca queriendo hacer que hace algo».

«PENSAR QUE ESTO NO NOS AFECTA SERÍA UN ERROR»

En este sentido, el vicepresidente primero de la Xunta ha lamentado que no haya una ley de pandemias. «Si hubiera una, muchas de estas situaciones se podrían gestionar con más facilidad», ha advertido, antes de pronunciarse también sobre la incidencia económica y para la libre circulación de personas que tiene la expansión del virus (con ejemplos como la restricción de vuelos con Londres).

Rueda ha admitido que a la Xunta le preocupa la situación y ha concluido que basta con ver «las medidas dque se están tomando en países que no están tan lejos» de España. «Pensar que todo esto no nos afecta sería un error», ha zanjado.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...