InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGobierno no descarta inmunizar con la tercera dosis a todo el mundo...

Gobierno no descarta inmunizar con la tercera dosis a todo el mundo pero la decisión será conjunta con las CCAA

Publicada el


El Gobierno pretende seguir «avanzando lo máximo posible en la vacunación» y, por ello, no descarta inmunizar con una tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19 a todo el mundo aunque, la ministra de Política Territorial y portavoz, Isabel Rodríguez, ha recordado que esta decisión será tomada en el seno del Consejo Interteritorial del Sistema Nacional de Salud, de manera «ordenada y conjunta» con las comunidades autónomas.

«Por tanto, por supuesto que el Gobierno respalda la vacunación, el éxito está en la vacunación, queremos ir abordando las distintas fases, estamos preparados para hacerlo pero parece lógico que, como siempre, como venía siendo habitual las decisiones se tomen en este órgano de cooperación y de colaboración de las distintas administraciones y no tratemos de ir por libre porque siempre será más operativo y mucho mejor que lo hagamos de manera conjunta», ha señalado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

La ministra portavoz ha recordado que la Comisión de Salud Pública acordó vacunar con una tercera dosis a los mayores de 60 y al personal sanitario y sociosanitario. Y, en este momento, las CCAA se están preparando para vacunar contra la Covid-19 desde este miércoles a niños de 5 a 11 años.

Así, ha vuelto a reiterar la importancia del cuidado, de la protección, «en un momento en el que se intensifican las interacciones sociales y reuniones familiares». A la espera de los datos de incidencia tras el puente de diciembre, ha señalado que «el mensaje del Gobierno es el mismo: la política del cuidado».

Aunque se mantendrán en ha alerta, «la propuesta del Gobierno sigue siendo el toma las decisiones en el seno del Consejo Interterritorial» y, mientras, que cada Comunidad Autónoma tome su decisión basada en sus datos de incidencia ya que «no es la misma incidencia en todas las CCAA».

«El éxito de nuestro país ha estado marcado por la vacunación y la prevención, y está sigue siendo la hoja de ruta», ha añadido la ministra, quien espera que tras la vacunación infantil baje la incidencia en ese grupo etario, uno de los más afectados en este momento.

últimas noticias

Sara Aagesen comparece esta semana en el Congreso por el apagón y habrá las primeras votaciones por el suceso

La vicepresidenta tercera del Gobierno ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,...

El interior de la provincia de Pontevedra estará este lunes en aviso amarillo por lluvias

El interior de la provincia de Pontevedra activará para este lunes el aviso amarillo...

Tellado sobre el apagón: «El fanatismo ideológico del Gobierno central llevó a desestabilizar el sistema»

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha culpado al Gobierno central,...

El BNG critica la «deriva antidemocrática» del PP y exige a los populares que «paren de amordazar» el Parlamento gallego

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha criticado la "deriva antidemocrática" del...

MÁS NOTICIAS

El interior de la provincia de Pontevedra estará este lunes en aviso amarillo por lluvias

El interior de la provincia de Pontevedra activará para este lunes el aviso amarillo...

La participación en las oposiciones convocadas en la mañana de este domingo se sitúa en el 84,63%

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha remarcado el compromiso de la Xunta...

Ecologistas alertan: Altri o la mina de Touro son «incompatibles» con la Estrategia de Resiliencia del Agua de la UE

Organizaciones ecologistas han advertido de que Galicia tiene "mucho que mejorar" para cumplir con...