InicioSOCIEDADBugallo defiende la tasa turística para Santiago o compensar el sobrecoste a...

Bugallo defiende la tasa turística para Santiago o compensar el sobrecoste a través de la aportación a la capitalidad

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha defendido la importancia de abrir un debate para estudiar la implantación de una tasa turística ante el sobrecoste que asumen los municipios con mayor afluencia de visitantes, especialmente en el caso de Compostela.

En todo caso, se ha mostrado partidario de que la Xunta compense a la ciudad por estos gastos a través de la aportación por el Estatuto de la Capitalidad, que actualmente se encuentra por debajo de las cuantías del año 2009 y se sitúa cerca de los tres millones de euros.

El pleno municipal acordó el pasado jueves instar al Gobierno gallego a crear y regular una tasa turística que permita gravar las estancias con o sin pernoctación. La medida pide que se tenga en cuenta las peculiaridades del turismo existente en la capital gallega y que aporte recursos a los ayuntamientos para favorecer un turismo sostenible.

La iniciativa se aprobó a raíz de una propuesta presentada por Compostela Aberta y que, tras ser enmendada por el grupo municipal socialista, contó con los votos favorables de los ediles del PSOE, CA y BNG, además de la abstención de los populares.

Al ser preguntado en rueda de prensa sobre la oposición inicial de la Xunta a esta posibilidad, Bugallo ha recordado que el criterio de la Administración «no es nuevo» y ha reconocido que «tiene una visión global a nivel de toda Galicia» que debe «respetar».

«Pero me gustaría que ellos entendieran que la situación de cada municipio puede ser diferente», ha añadido, dado que hay muchos ayuntamientos donde el impacto del turismo no supone «ningún tipo de sobrecoste», mientras que otros representan el caso contrario.

REGULAR, NO LIMITAR

Desde el Ayuntamiento de Santiago se muestran «contentos» de las cifras turísticas pero recuerdan que hay que ofrecer servicios a los visitantes que provocan «gastos adicionales» complicados de repercutir a los vecinos, especialmente en el caso de aquellos que no se benefician directamente de estos datos.

En todo caso, «lo que se plantea no es un tema limitador del turismo», ha aclarado, sino una medida orientada «a ofrecer una mejor calidad» y que este sobrecoste no deriven «en una merma» de los servicios prestados a los ciudadanos.

Bugallo se ha mostrado consciente de que Santiago es «en buena medida la percha en la que se cuelga el turismo de toda Galicia» y representa una parte importante de la actividad en la ciudad, con cerca del 20% del PIB y «miles de empleos». De hecho, ha defendido que la ciudad cuenta con más turismo en términos relativos que puntos como Madrid o Barcelona, que cuentan con dicha tasa implantada.

«No somos antiturísticos en absoluto y mucho menos antiperegrinos», ha aclarado el regidor, que ha llamado también a «ser conscientes» de la necesidad de adoptar medidas para que estos visitantes visiten la ciudad en «las mejores condiciones».

Bugallo ha defendido, además, que esta tasa no tiene que aplicarse «a toda Galicia», sino que la intención es que la Xunta aborde el debate sobre la regulación que, además, debería diferenciar a los peregrinos de otro tipo de visitantes.

CAPITALIDAD

El regidor se ha mostrado partidario, además, de que se aborde esta compensación de los sobrecostes mediante «otro mecanismo», como puede ser las aportaciones por el Estatuto de la Capitalidad. «A nosotros nos valdría igual e incluso mucho más fácil de gestionar», ha añadido.

Sobre este punto, ha recordado que la aportación de la Xunta a través de este concepto «es inferior a la del año 2009», por lo que le parecería «un mecanismo absolutamente satisfactorio y razonable» para abordar esta situación.

últimas noticias

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

Identificados dos conductores a más de 170 km por hora en carreteras convencionales en Xove y Muras (Lugo)

Dos conductores han sido identificados cuando circulaban a 179 kilómetros por hora en carreteras...

Interceptan en Lugo a dos conductores de patinete eléctrico con alcoholemia positiva, una de ellas penal

La Policía Local detectó a lo largo de la semana pasada a dos conductores...

Detenido por varios hurtos de pulpo y conservas valorados en más de 1.000 en euros en supermercados de Oleiros

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de múltiples hurtos de pulpo congelado...

MÁS NOTICIAS

Pesca autoriza la pesca de anchoa para la flota del Cantábrico y noroeste desde este martes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado la pesca del bocarte (del...

El nuevo registro de alquiler turístico y de temporada será obligatorio a partir de este martes

El registro único de arrendamientos de alquileres turísticos y de temporada, fruto del Real...

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la nueva temporada del Imserso comienza este martes

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la temporada de viajes 2025/2026 del...