InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl subcomité clínico aprueba exigir el certificado covid para acompañar a enfermos...

El subcomité clínico aprueba exigir el certificado covid para acompañar a enfermos en los hospitales en Galicia

Publicada el


El comité clínico que asesora a la Xunta en la toma de decisiones en la pandemia ha aprobado incorporar como exigencia la exhibición de un certificado covid –de vacunación, recuperación o prueba negativa– a los acompañantes de los enfermos que acudan a los hospitales, aunque todavía no entrará en vigor de forma inmediata.

La medida, que tiene que ser publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG), se pondrá en marcha tras conseguir autorización del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que este viernes ya se ha pronunciado sobre el ocio nocturno –a favor de prorrogar el protocolo vigente, que exige el certificado–. A priori, no está previsto ningún otro auto sobre medidas de este tipo este viernes.

En declaraciones a los medios en Lugo, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha ratificado esta decisión del subcomité clínico, que es el órgano de asesoramiento que se ha mantenido vigente tras la entrada de la llamada ‘nueva normalidad’ y que analiza los brotes y la situación epidemiológica.

Por el momento, solo se ha adoptado esta medida, que se suma a que se llevarán a cabo cribados quincenales a los trabajadores del ámbito sanitario que no aporten la acreditación covid, aunque el conselleiro se refirió a ella de manera que pueda ampliarse a todos.

«Se viene de aprobar, ya definitivamente, la solicitud del certificado covid a los acompañantes de pacientes ingresados en los hospitales», ha explicado el conselleiro, quien ha apuntado que, en todo caso, se estudiará «poder pedirlo más allá» de este ámbito, incluidos los centros de salud, por ejemplo.

Comesaña ha recordado que siguen abiertos los puntos de vacunación sin cita para todas aquellas personas que todavía no han recibido la primera dosis. En este sentido, ha recordado que las personas que no cuentan con la pauta de inmunización «tienen mayor riesgo de padecer la enfermedad y de contagiarse».

RESIDENCIAS, NO ESTÁ PREVISTO

Preguntado por ello, Comesaña ha apuntado que «no está» encima de la mesa aplicar el certificado para la entrada en residencias de mayores, puesto que los propios residentes también tienen autorización para salir fuera y se «desplazan». Por eso, se barajan otras alternativas.

Cabe recordar, dijo el conselleiro de Sanidade, que en los centros de este tipo, los trabajadores sociosanitarios se someten a cribados cada cierto tiempo desde «hace muchos meses» para minimizar la entrada del virus.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...