InicioSOCIEDADEl jefe de Aduanas en Galicia advierte de un repunte del narcotráfico...

El jefe de Aduanas en Galicia advierte de un repunte del narcotráfico por vía marítima desde el año 2017

Publicada el


El jefe de Aduanas en Galicia, Jaime Gaya, advierte que desde el año 2017 se produjo un repunte del narcotráfico por vía marítima, «sin duda por el incremento de la producción en origen en Sudamérica».

En una entrevista concedida este domingo al circuito gallego de Radio Nacional (RNE), ha asegurado que entre 2014 y 2017 se observó «un desplome», para luego volver a subir hasta el punto de que 2021 está siendo «un año con muchísima actividad marítima». De hecho, en lo que va de més, la unidad ha aprehendido 12 toneladas de cocaína.

Además, Gaya ha negado que la pandemia hiciese desaparecer el narcotráfico a pesar de que se preveía «un desplome» porque «la gente estaba en sus casas», había «limitaciones a la circulación» y «el ocio nocturno, al que en muchos casos está asociado el consumo de drogas, había desaparecido».

«No fue así. En la pandemia se siguieron haciendo aprehensiones», ha explicado el jefe de Aduanas en Galicia, quien ha insistido en vincular este fenómeno a la «sobreproducción en origen».

VELEROS CON COCAÍNA A BORDO

Tras una semana en la que fueron interceptados en aguas del Atlántico dos ‘narcoveleros’ con 5.200 y 2.000 kilos de cocaína, respectivamente, Jaime Gaya ha señalado que este tipo de embarcaciones «siempre fue uno de los posibles medios de acercar la droga» a las costas, si bien estas cantidades tan grandes «no eran habituales».

Y es que habitualmente «el tramo último de introducción» de estas sustancias en el litoral «no la hace el velero», sino que lo habitual es emplear lanchas pequeñas.

Para combatirlas, el jefe de Aduanas en Galicia ha destacado que España cuenta con una «estrategia de Estado» que es «muy agresiva e innovadora a nivel internacional». Para empezar, se prohibió la circulación de lanchas neumáticas semirrígidas de eslora superior a ocho metros y de motores de más de 150 kilovatios «salvo que estén censadas o con una serie de requisitos formales».

«Eso ha dificultado muchísimo la actividad de las narcolanchas», ha aseverado, puesto que, ahora, estas embarcaciones «no pueden estar atracadas en un muelle».

Además, el jefe de Aduanas en Galicia ha celebrado la caída de Carlos Silla, el presunto cabecilla de la organización que pretendía introducir el velero con 5.200 kilos de cocaína en Galicia y que se encontraba «en paradero desconocido».

Al respecto, Gaya ha incidido en que era «difícil» que esta persona se hubiese retirado de este negocio «con unas ganancias bestiales» y donde lo importante son «los contactos, la experiencia, que te conozcan y que tengas un nombre».

¿JUZGADOS ESPECIALIZADOS?

En otro orden de cosas, el responsable de Aduanas ha confesado que ve «una buena opción» la creación en la Comunidad gallega de juzgados especializados en narcotráfico, al igual que existe una Fiscalía Antidroga.

Para apoyar su sugerencia, ha subrayado que son operaciones «muy complejas» en las que los sumarios pueden alcanzar los «miles de folios» y hay «comisiones rogatorias» a nivel internacional, porque tanto las embarcaciones como las sociedades empleadas en esta actividad tienen sus orígenes en otros países.

Por eso mismo, considera conveniente que haya juzgados dedicados a estos temas porque los juzgados estándares se ven con «falta de tiempo» para estudiar estos casos. «No por falta de voluntad, que la tienen», ha matizado.

últimas noticias

Día España acuerda con los sindicatos una subida salarial para su plantilla del 10% al 20% hasta 2028

Dia España ha alcanzado un preacuerdo con los representantes de los trabajadores Fetico, CCOO...

El indicador del Foro Económico registra un crecimiento del 3,3% de la economía gallega en febrero

El Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica de Galicia registra un incremento interanual del 3,3%...

El 112 Galicia registra este miércoles 30 accidentes de tráfico en cinco horas: la mayoría, sin heridos

El 112 Galicia ha gestionado una treintena de incidencias por accidentes de tráfico entre...

Patronal y sindicatos de las escuelas infantiles reclaman «protocolos claros» ante situaciones como el apagón

Patronal, sindicatos y trabajadores de escuelas infantiles reclaman a las administraciones públicas "protocolos claros"...

MÁS NOTICIAS

Patronal y sindicatos de las escuelas infantiles reclaman «protocolos claros» ante situaciones como el apagón

Patronal, sindicatos y trabajadores de escuelas infantiles reclaman a las administraciones públicas "protocolos claros"...

La Xunta aumentará desde mayo las ayudas a familias acogedoras para seguir consolidando a Galicia como referente

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha participado este...

Xunta defiende las obras del Eje de movilidad: asegura que la zona de trabajo «no está situada» en el Banquete de Conxo

La Xunta de Galicia ha defendido las obras que se llevan a cabo para...