InicioSOCIEDADCIG-Saúde reivindica en una nueva concentración presupuesto para la recuperación de "los...

CIG-Saúde reivindica en una nueva concentración presupuesto para la recuperación de «los salarios robados desde 2010»

Publicada el


CIG-Saúde ha reivindicado este jueves en una nueva concentración de delegados sindicales una partida presupuestaria para establecer un calendario de recuperación de «los salarios robados desde 2010».

En un comunicado de prensa, CIG-Saúde ha informado de que delegados sindicales se han concentrado en la mañana de este jueves delante de la Consellería de Sanidade, en Santiago de Compostela, para demandar «la devolución de los salarios robados desde 2010 y rechazar los presupuestos de la Xunta para 2022 en materia de sanidad» porque «ni contemplan la recuperación de derechos, ni cubren las necesidades del sistema sanitario público».

La secretaria nacional de CIG-Saúde, María Xosé Abuín, ha reiterado así la demanda de que se recoja una partida presupuestaria para «poner en marcha un calendario de recuperación de los salarios del personal de la sanidad pública suspendidos desde el año 2010».

«Lamentamos que tanto el conselleiro como Feijóo presuman de la buena marcha de la pandemia Covid en Galicia, con un reconocimiento hipócrita al trabajo desarrollado por los profesionales, mientras siguen robando sus salarios y que no haya un mínimo intento de establecer ese calendario de negociación», ha esgrimido Abuín.

VARIOS EJERCICIOS

CIG-Saúde ha explicado que la central sindical está «dispuesta» a aceptar que ese calendario «se ejecute en varios ejercicios presupuestarios» pero «tiene que ejecutarse», reclama.

Abuín ha lamentado que la Consellería de Sanidade «no aumente en el mismo porcentaje que en otras consellerías cuanto todos los profesionales, organizaciones y la propiedad sociedad demanden ese incremento para dar cobertura a la Atención Primaria», que pase de «ese 12% que contemplan al 25% necesario».

Con el presupuesto actual, considera la secretaria nacional de CIG-Saúde que la Atención Primaria «seguirá abocada al colapso, instalada en la precariedad y disminuyendo la calidad asistencial».

Por ello, ha hecho un llamamiento a las organizaciones políticas, en especial al PP, para que «atiendan las demandas de los profesionales y de la sociedad» en cuanto a la «sanidad pública».

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...

La Xunta iniciará el próximo fin de semana la vacunación extraordinaria contra la gripe para personas de 60 a 69 años

La Xunta pondrá en marcha el próximo fin de semana una campaña extraordinaria de...