InicioSOCIEDADGalicia vivió un mes de septiembre cálido y con precipitaciones dentro de...

Galicia vivió un mes de septiembre cálido y con precipitaciones dentro de la normalidad

Publicada el


Galicia puso fin al verano con un mes de septiembre caracterizado por temperaturas medidas ligeramente más altas de lo habitual y unas precipitaciones que se movieron en valores dentro de la normalidad.

Así se desprende del avance del último informe climatológico de MeteoGalicia, que concluye que, en general, fue un mes cálido y en normal en lo que a lluvia se refiere.

De hecho, conforme ha indicado la Consellería de Medio Ambiente en un comunicado, señala que el periodo estuvo marcado por la alternancia entre episodios anticiclónicos y la entrada de alguna tormenta y de las primeras borrascas de la temporada, algo propio del inicio del otoño.

La característica más destacable del mes fue la temperatura, con un valor medio 0,86 grados por encima de lo normal, un dato en el que influyeron sobre todo los valores de las máximas, muy cálidas para esta época del año y que fueron matizadas en parte por las mínimas, que se movieron en general en valores habituales.

En todo caso y teniendo en cuenta el periodo de referencia 1981-2010, el comportamiento del pasado mes de septiembre tiene un precedente muy reciente, ya que el año pasado la anomalía media de la temperatura fue de 0,88 grados más.

En cuanto al comportamiento por zonas, hubo importantes contrastes dentro de la comunidad. Mientras en Lugo y en las dos provincias atlánticas las temperaturas medias registraron variaciones positivas en comparación con los valores habituales en esta época del año, en el sur de la provincia lucense y gran parte de la de Ourense las anomalías fueron incluso negativas.

Así, los datos más elevados se registraron en la comarca de A Coruña –hasta 2,3 grados por encima de lo normal– mientras que los más bajos se detectaron en la Baixa Limia, donde se quedaron 1,1 grados menos que la media histórica.

PRECIPITACIÓN ACUMULADA

Por otra parte, atendiendo a los valores de las estimaciones más representativas, septiembre fue un periodo normal en toda Galicia, con una precipitación media acumulada de 82 litros por metro cuadrado.

En concreto, en comparación con el periodo histórico de referencia, llovió apenas un 5% menos de los esperado y, de hecho, los porcentajes de precipitaciones registrados el mes pasado fueron mucho más bajos que en los cuatro años inmediatamente anteriores.

Por áreas geográficas, las mayores precipitaciones se registraron en la comarca coruñesa del Xallas, con valores próximos a los 287 litros por metro cuadrado. Por lo contrario, los registros más bajos se concentraron sobre todo en el litoral de A Mariña lucense y en algunas localidades de las comarcas de Chantada (Lugo) y A Limia (Ourense), donde apenas se superaron los 20 libros por metro cuadrado.

De hecho, la distribución de las precipitaciones fue muy heterogénea en toda la Comunidad debido en gran parte a los episodios tormentosos que marcaron el mes. En Cedeira, por ejemplo, llovió un 71% menos de lo habitual, mientras que en varias localidades de la comarca de Valdeorras se registraron precipitaciones un 116% superiores al valor climáticode referencia.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...