InicioSOCIEDADLa Diputación de Lugo prevé abrir en los próximos meses dos residencias...

La Diputación de Lugo prevé abrir en los próximos meses dos residencias de Meira y Navia de Suarna

Publicada el


La Diputación de Lugo prevé abrir en los próximos meses, entre finales de este año y principios de 2022, dos residencias de mayores más en los municipios de Navia de Suarna y Meira.

La más próxima a su apertura será la de Meira y, tras ella, la de Navia de Suarna, tal y como ha destacado este viernes, tras la junta de gobierno provincial, la portavoz socialista, Pilar García Porto.

Después de la reunión semanal del gobierno provincial, se ha explicado que se ha aprobado la «adjudicación de tres de los cinco lotes que conforman el contrato para poder dotar de equipamiento al centro de atención a mayores que va a estar abierto en Navia de Suarna».

Porto ha concretado que «lo que se adjudicó fue por un importe total de 186.000 euros, y son los lotes que se corresponden con el mobiliario general, con los equipos médicos, con los juegos, con el material pedagógico y también con las ayudas técnicas, a mayores de pequeños electrodomésticos y material de limpieza», ha enumerado.

Con estas dos residencias, la Diputación llegará a los ocho centros de mayores tras los seis que tiene ahora abiertos en la actualidad en Ribadeo, Trabada, A Fonsagrada, Pol, Castroverde y Pedrafita.

OTRAS ACTUACIONES

En la misma junta de gobierno se ha acordado «la aprobación del contrato para el suministro de medicamentos veterinarios y material sanitario veterinario para la gestión sanitaria de la granja Gayoso Castro». «Y aquí contamos con un importe de 26.800 euros, el plazo es de un año que se podrá prorrogar con otro más», ha detallado.

«En relación con la granja, seguimos avanzando en muchos trabajos que se realizan en la granja para poner a disposición de todos los ganaderos de esta provincia tanto avances tecnológicos, como avances en estudios médicos y sanitarios siempre en colaboración con la USC», ha resaltado.

Pilar García Porto ha informado, además, de «la resolución de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, que estaban destinadas a asociaciones sin ánimo de lucro que se encuentran en el territorio de las Reservas de la Biosfera; Terras do Miño y Ancares lucenses, para desarrollar y poner en valor el patrimonio natural, cultural y paisajístico de estos territorios en este año».

Con la «nueva línea de ayudas» se consignaron 83.000 euros, de subvención, a 23 «entidades que trabajan en las dos reservas, y que tienen como objetivo desarrollar este territorio, hacer actuaciones y proyectos vinculados al medio ambiente y al medio rural, desde el mantenimiento de rutas de senderismo o iniciativas para la difusión de la biodiversidad», destripaba finalmente la también diputada encargada del área de turismo en la Diputación de Lugo.

últimas noticias

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

A Coruña gana por segunda vez el premio Ciudades que Caminan por su modelo urbano centrado en las personas

A Coruña acaba de ser distinguida con el Premio Ciudades que Caminan 2025, en...

Consello.- La Xunta estudiará las aguas subterráneas para un posible uso «puntual» ante episodios de sequía

La Xunta impulsa una estrategia para explorar el potencial uso de las masas de...