InicioSOCIEDADEl Sergas administrará este miércoles más de 6.500 terceras dosis en residencias...

El Sergas administrará este miércoles más de 6.500 terceras dosis en residencias de las siete áreas sanitarias

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) arrancará este miércoles la administración de terceras dosis en residencias de todo el territorio gallego. En total, se pondrán 6.574 inyecciones para reforzar la inmunidad de los mayores, según datos proporcionados por las siete áreas sanitarias y recogidos por Europa Press.

La primera de estas dosis ‘extra’ contra el coronavirus la ha recibido este martes Nieves Cabo, una usuaria del geriátrico Porta do Camiño de Santiago quien en diciembre de 2020 ya se había convertido en la primera persona vacunada contra la covid en Galicia.

Así, desde este miércoles los equipos de vacunación del Sergas iniciarán una nueva andadura por residencias de toda la Comunidad con el objetivo de inmunizar a este colectivo en unas dos semanas, según estimaciones de la Xunta.

En el área de Santiago-Barbanza, los equipos de vacunación se desplazarán hasta geriátricos de la capital y de los municipios de Teo, Brión, Oroso, Ribeira, Noia y A Pobra do Caramiñal para poner un total de 1.440 dosis.

En la de Vigo, está previsto que se administren las vacunas ‘extra’ a 909 usuarios de ocho residencias: Santa Teresa de A Cañiza; Nuestra Señora del Rosario de Valeixe, en Covelo; San Pedro de Crecente; Domusvi Cangas; Vila do Conde de Gondomar; y los dos CRAPD del Meixoeiro, en la ciudad olívica.

En cuanto a Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, los equipos de vacunación pondrán 1.300 inyecciones en un total de 27 residencias. En la de Lugo-A Mariña-Monforte serán 1.600 repartidas por geriátricos de toda el área.

Finalmente, en la de A Coruña-Cee se inyectarán 609 terceras dosis en cinco geriátricos, mientras que en el área ferrolana serán 215 vacunas las administradas.

El Sergas volció a escoger la residencia Porta do Camiño para arrancar este martes la campaña de la dosis ‘extra’, que llegará a casi 30.000 personas que viven en centros sociosanitarios. A ellas hay que sumar otros 15.000 pacientes inmunodeprimidos que, como grupo vulnerable, ya empezaron a recibirla la semana pasada.

últimas noticias

El PPdeG denuncia que Galicia será la cuarta comunidad «más afectada» por el «colapso» de la ley de eficiencia judicial

El PPdeG ha denunciado que Galicia será la cuarta comunidad "más afectada" por el...

El PP instará en el Senado al Gobierno a presentar los Presupuestos para «cumplir con la Constitución»

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado exigirá, a través de una moción en...

Muere un hombre tras ser atropellado por su propio vehículo en Ribeira (A Coruña)

Un hombre ha fallecido en la madrugada de este domingo en el municipio coruñés...

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

MÁS NOTICIAS

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...