InicioActualidadLa alcaldesa de Lugo se confiesa "preocupada" por los botellones y el...

La alcaldesa de Lugo se confiesa «preocupada» por los botellones y el PP urge una normativa de «convivencia»

Publicada el


La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, se ha confesado «preocupada» por la proliferación de botellones en la ciudad, donde este fin de semana la Policía Local disolvió uno con más de 500 personas, y el PP ha urgido consensuar una «normativa de convivencia» ante esta «problemática».

Méndez ha señalado que este «es un problema al que no es ajena la ciudad de Lugo» y que se produce en «todas» las urbes, «atendiendo a la coyuntura al ampliar las zonas de ocio y de ocio nocturno». «Es la juventud que quiere salir, que quiere disfrutar y eso lo compartimos porque es lógico en esas edades, pero también pedimos que tengan esecompromiso social y ese compromiso con el patrimonio de la ciudad y no todo vale a la hora de divertirse», ha subrayado.

La regidora de Lugo ha destacado que se está «reforzando» el control, «desde que se levantaron las restricciones por parte de la Policía Local» y que se preparan operativos conjuntos con la Policía Nacional y la Autonómica «para disolver botellones».

Así las cosas, Lara Méndez ha resaltado que esta presencia policial «se vio el fin de semana», cuando se disolvió una aglomeración de más de 500 personas, pero ha apuntado que, de ese modo, «no se solventa el problema», sino que «se desplazan los botellones a otros lugares». «Vemos como puntos nuevos de la ciudad se convierten en puntos de concentración de jóvenes», ha recalcado.

También se ha referido al incremento de costes de los servicios, ya que ha asegurado que en el entorno de la catedral se recogen un día habitual entre 40 y 50 kilos de basura, frente a los 2.700 kilos de este fin de semana. «Es decir se multiplica en más de un 4.000 por ciento de basura y esto encarece siempre los costes», ha explicado. «No sería un problema si se hiciera de una forma cívica, sin molestar a los vecinos, sin dañar el patrimonio, sin dañar el mobiliario, que es un poco la reivindicación que hacemos», ha aseverado.

Méndez ha reconocido que los botellones «son situaciones complejas», por lo que «no vale la simpleza que aporta la oposición del PP de hacer una ordenanza porque hay ayuntamientos que tienen ordenanza y siguen dándose las mismas circunstancias». «La ordenanza podría encarecer las sanciones, que ya se producen, porque muchas veces esas sanciones van a los bolsillos de los padres», ha resuelto finalmente la alcaldesa de Lugo.

EL PP PIDE UNA NORMATIVA

Por su parte, el portavoz del grupo municipal del PP, se ha brindado a consensuar una normativa de convivencia ante la «problemática complicada» que suponen los botellones en la ciudad y «en la que no se debe demonizar a la juventud».

Además del control policial y la dotación de herramientas a los agentes, los populares de Lugo han abogado por una mayor inversión en alternativas de ocio y en programas de prevención. También han planteado la instalación de cámaras de vigilancia en el entorno de monumentos «para mejorar la seguridad de las personas y evitar atentados contra el patrimonio».

En este sentido, han recalcado que se conocen «los puntos del botellón» y «a qué hora se producen», por lo que han lamentado «la indiferencia de la alcaldesa» y su «dejación de funciones» al «escudarse en que es una problemática generalizada».

Así, el grupo municipal del PP ha recalcado que «todas» las grandes ciudades gallegas tienen bandos u ordenanzas excepto Lugo y Ourense, donde se ha retomado este asunto y se tramita una normativa antibotellón. Por ello, ha vuelto a pedir consensuar una ordenanza de convivencia.

———————

Contenido multimedia:

Audio: El portavoz del grupo municipal de Lugo plantea una normativa de convivencia ante los botellones en

Duración: 00:57

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=597652&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjMxNzA0NTI0LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.cUoFjudSQpbeH-7c-pqpezKyoSXGRy1NT3THHJbK_Zw

———————

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

El presidente de la Diputación de A Coruña reivindica en Boqueixón las inversiones provinciales del Plan Único

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha reivindicado en...