InicioSOCIEDADEl buque 'Atalaya' regresa a Ferrol tras realizar una nueva misión de...

El buque ‘Atalaya’ regresa a Ferrol tras realizar una nueva misión de vigilancia y seguridad marítima

Publicada el


Después de más de 2.900 millas navegadas, repartidas en 15 singladuras en la segunda quincena de agosto, el patrullero de altura ‘Atalaya’ regresó el pasado martes a su puerto base en Ferrol (A Coruña), según informaron fuentes de la Armada en un comunicado.

Durante su navegación, el buque realizó presencia naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) y costa peninsular mediterránea, dentro de las operaciones permanentes de las Fuerzas Armadas. La operación de seguridad marítima transcurrió con el buque integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM), con base en Cartagena (Murcia), y bajo control del Mando de Operaciones (CMOPS).

Además, el ‘Atalaya’ ha actuado en apoyo asociado a la operación ‘Sea Guardian’ de la OTAN, consistente en el control y protección de las líneas marítimas de comunicación más importantes de la zona para evitar tráficos y actividades ilícitas, todo ello en coordinación con el Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima (COVAM). Durante este periodo, el buque llevó a cabo la comprobación de los datos de más de 100 buques mercantes y 40 pesqueros.

A lo largo del periodo de vigilancia, el ‘Atalaya’ recaló en el muelle ‘España’ del puerto de Ceuta, realizando presencia naval en la ciudad autónoma.

MANDO OPERATIVO MARÍTIMO (MOM)

El MOM es la organización de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), responsable del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítima (ALMART) y tiene sede en Cartagena.

Las Operaciones Permanentes son una herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.

Los tradicionales Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aeroespacial (MOA) y el recientemente creado Ciberespacial (MOC) conforman la estructura de Mandos Permanentes. Diariamente, hay unos 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en las operaciones permanentes, bajo control operativo del Mando de Operaciones.

ACERCA DEL ‘ATALAYA’

El patrullero de altura ‘Atalaya’ es una de las unidades principales de vigilancia de la Fuerza de Acción Marítima de la Armada. Sus principales misiones en la actualidad comprenden, entre otras, la vigilancia marítima de las costas españolas y de su zona económica exclusiva, la protección de líneas de tráfico marítimo y de infraestructuras críticas y la contribución a las actividades contra el terrorismo y tráficos ilícitos por vía marítima.

El ‘Atalaya’, al mando del capitán de corbeta Rubén Correa Papín, es el cuarto de su serie y tiene su base en el Arsenal de Ferrol.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...