InicioDEPORTESLa atleta gallega Susana Rodríguez cierra su doblete en los juegos con...

La atleta gallega Susana Rodríguez cierra su doblete en los juegos con un quinto puesto en la final de 1.500 metros

Publicada el


TOKIO, 30 (del enviado especial de Europa Press, Ramón Chamorro)

La atleta española Susana Rodríguez cerró este lunes su histórico doblete en los Juegos Paralímpicos de Tokio con la quinta posición de la final de los 1.500 metros de la clase T11 (discapacidad visual), tras una carrera de mucho nivel, mientras que Deliber Rodríguez se clasificó para la final de los 400 metros T20.

La gallega, oro el pasado sábado en el triatlón, afrontó en la capital japonesa el reto de doblar con el atletismo, el deporte en el que tuvo sus inicios, y aunque no pudo estar en la pelea por las medallas, sí se marcha con la alegría de haber podido competir en las dos finales y de haberse coronado en la especialidad en la que más se ha preparado.

El carrusel de 48 horas de frenesí e intensidad, siempre bajo las exigentes condiciones de calor y humedad en Tokio que no dan tregua, desde su tremenda victoria en el Parque Marino de Odaiba hasta que cruzó la meta del Estadio Paralímpico, con series clasificatorias de por medio el domingo, no alteró la sonrisa de una Rodríguez que, junto a su guía Celso Comesaña, no pudieron seguir el ‘infernal’ ritmo que se puso desde el inicio.

Pera la pareja española, subcampeona de Europa hace unos meses en Polonia, sabedora de que la final se plantearía, prefirió hacer su carrera, ajenos a lo que pasaba por delante. Descolgados desde el inicio, ambos tuvieron fuerza para cambiar en la última vuelta y adelantar a la pareja china para finalizar quintos.

Rodríguez y Comesaña firmaron un crono de 4:52.67, algo inferior a los 4:51.38 que hicieron en las series, donde sí se vaciaron en busca de disfrutar la final y que fue su mejor marca personal y nuevo récord de España. La mexicana Mónica Olivia Rodríguez, con Kevin Teodoro Aguilar de guía, se quedó con la medalla de oro y nuevo récord del mundo (4:37.40).

Además, en la jornada vespertina, Deliber Rodríguez, atleta con discapacidad intelectual, se clasificó para la final de los 400 metros de la clase T20 con el mejor tiempo de los finalistas, 48.57, su mejor marca personal. El hispano-dominicano repite presencia en la pelea por las medallas de esta distancia respecto a Río de Janeiro en 2016 donde fue quinto.

En cambio, no tuvieron tanta suerte los 400 metros de la clase T12 (discapacidad visual) y no superaron las series ni la navarra Izaskun Osés, pese a hacer mejor marca del año (1:00.50), ni la madrileña Sara Martínez, subcampeona en longitud y que fue descalificada.

últimas noticias

El TSXG confirma la pena de cuatro años y medio de cárcel de la Audiencia de Ourense a una mujer por traficar con droga

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

Camino Escena Norte llega este jueves a Laredo con ‘Te regalo el sol’, de los riojanos El Sapo Producciones

El programa Camino Escena Norte llegará el próximo jueves 23 de octubre, a las...

Investigan a un hombre que circulaba por Becerreá (Lugo) con medicamentos prohibidos de uso sexual

La Guardia Civil investiga a un hombre, de 55 años y nacionalidad colombiana, como...

El peregrino 500.000 llega a Santiago: un padre colombiano que hizo el Camino con su hijo en memoria de su esposa

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha desplazado este lunes al Centro...

MÁS NOTICIAS

El TSXG confirma la pena de cuatro años y medio de cárcel de la Audiencia de Ourense a una mujer por traficar con droga

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

Pedro Blanco subraya que «no se puede consentir que se cuestione ni relativice la violencia de género»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha subrayado que "no se puede...

El horario de invierno comienza en la madrugada de este sábado al domingo: a las 03:00 serán las 02:00

El horario de invierno arrancará durante la madrugada de este sábado 25 de octubre...