InicioSOCIEDADEl Ministerio de Sanidad recuerda las recomendaciones frente a temperaturas extremas ante...

El Ministerio de Sanidad recuerda las recomendaciones frente a temperaturas extremas ante la llegada de la ola de calor

Publicada el


Ante la previsión de la llegada de una ola de calor esta semana que se prolongará, previsiblemente, hasta el domingo, el Ministerio de Sanidad recuerda las recomendaciones sanitarias frente a las temperaturas extremas y hace hincapié en que el calor está relacionado con el agravamiento de enfermedades previas y determinadas patologías.

Entre ellas, se encuentran el agotamiento o golpe por calor y la insolación. El Ministerio subraya que es importante conocer los síntomas de estos problemas para actuar de forma rápida y efectiva y minimizar los riesgos para la salud. Así, los síntomas que indican que se puede padecer un agotamiento por calor abarcan desde el dolor de cabeza, náuseas, mareos, vómitos, cansancio, sudoración, piel fría, pálida o húmeda, pulso rápido y débil, y fiebre menor de 40°C.

Ante esta sintomatología, desde Sanidad se recuerda que se debe beber agua a sorbitos, permanecer en un lugar fresco, aflojar la ropa, y aplicar paños húmedos o duchas/baños de agua fría. Asimismo, se debe buscar atención sanitaria inmediata si se padecen enfermedades crónicas, si se tienen vómitos, o si los síntomas empeoran o duran más de una hora.

Por otro lado, ante síntomas que indiquen que se puede padecer insolación o golpe de calor, como son piel caliente y enrojecida, respiración y pulso acelerado y fuerte, fiebre mayor de 40°C, convulsiones, alucinaciones, irritabilidad o cambios del comportamiento y alteración del nivel de conciencia o desmayo, lo recomendable es ponerse en contacto inmediatamente con el 112 y, mientras llega la ayuda, mantener a la persona en un lugar fresco, ayudando a bajar la temperatura con paños fríos o un baño/ducha de agua fría sin proporcionar nada de beber.

Cabe destacar que los efectos del calor no afectan a todo el mundo por igual. Los colectivos con un mayor riesgo de sufrir los efectos de las altas temperaturas son las personas mayores, las mujeres gestantes, los lactantes y menores de 4 años, las personas con autonomía limitada, y aquellas que trabajan al aire libre.

DECÁLOGO DE RECOMENDACIONES

Así, desde el Ministerio de Sanidad se subraya una serie de recomendaciones generales: beber agua y líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed y con independencia de la actividad física que se realice; evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación; prestar especial atención a bebés y niños y niñas pequeñas, embarazadas o madres lactantes, así como a las personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor (como las enfermedades cardiacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales, así como el abuso de drogas o alcohol).

Desde el Ministerio también aconsejan permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse cada vez que se necesite; así como procurar reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas centrales del día.

Otros consejos son usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar; no dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedadescrónicas); consultar a un profesional sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas; mantener las medicinas en un lugar fresco, ya que el calor puede alterar su composición y sus efectos y, por último, hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, entre otras).

últimas noticias

Un detenido y varios identificados en las protestas propalestinas en la llegada de La Vuelta a Monforte (Lugo)

Un manifestante propalestino ha sido detenido por la Policía Nacional en el espacio vallado...

Fallece un hombre en Moeche (A Coruña) tras un incendio en su vivienda

Un octogenario ha perdido la vida en la parroquia de Labacengos, en el municipio...

Rural.- El Gobierno recrimina a Rueda por «frivolizar» con daños de incendios: «No son de primera, segunda o tercera»

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha recriminado al presidente de...

Piden 13 años de prisión para dos acusados de vender droga a menores en centros educativos de A Pobra do Caramiñal

La Audiencia Provincial de A Coruña, en su sede en Santiago, juzgará este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Piden 13 años de prisión para dos acusados de vender droga a menores en centros educativos de A Pobra do Caramiñal

La Audiencia Provincial de A Coruña, en su sede en Santiago, juzgará este miércoles...

La AEMET advierte de la dificultad para visualizar el eclipse lunar total este domingo por la nubosidad generalizada

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha alertado sobre la nubosidad generalizada que previsiblemente...

Besteiro pide «poner fin» a la «emergencia sanitaria» desde Moaña, donde encadenan 200 semanas de movilizaciones

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado este domingo el...