InicioSOCIEDADSatse propone al Gobierno una batería de medidas para mejorar la situación...

Satse propone al Gobierno una batería de medidas para mejorar la situación de las residencias de mayores

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha propuesto a la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, distintas medidas y actuaciones para cambiar el actual modelo de residencias de mayores existente en nuestro país y que los enfermeros y fisioterapeutas que prestan su atención y cuidados en estos centros sociosanitarios «mejoren sus condiciones laborales y profesionales».

Tras haber tenido conocimiento del inicio de los trabajos entre el Ministerio de Derechos Sociales y las consejerías de Servicios Sociales para acordar los criterios mínimos que deberán cumplir en un futuro las residencias de mayores, el presidente de Satse se ha dirigido por carta a la responsable ministerial para trasladarle «la urgente necesidad de dar una solución a los distintos problemas y deficiencias que sufren estos centros y que repercuten directamente en la atención y cuidados que reciben todos sus residentes».

En relación al problema de la infradotación de las plantillas de enfermeros y fisioterapeutas, Satse subraya a la ministra que la media de personas mayores por cada enfermero supera los 100-150 residentes, dándose el caso de centros con más de 200 personas por cada profesional. Resalta, además, que estos profesionales trabajan, de manera mayoritaria, en turnos de mañana y, en muchos menos casos, en los turnos de tarde y de noche.

«Unos profesionales que sufren unas condiciones laborales y retributivas muy precarias que les obligan a buscar nuevas oportunidades de trabajo en otros ámbitos asistenciales, apuntan desde la organización sindical. Los más pertinente es que se garantice una atención integral centrada en la persona en la que debe tener un papel fundamental la figura de un profesional de referencia capaz de desplegar un amplio abanico de competencias sanitarias, sociales y relacionales que garanticen la coordinación con los distintos miembros del equipo y con las familias», insisten.

De otro lado, y entre otras propuestas, Satse entiende «muy necesario» establecer la realización de auditorías «exhaustivas e independientes» en todos los centros sociosanitarios, ya sean públicos, privados o concertados, cuyas conclusiones se hagan públicas, y que se establezcan protocolos y normas básicas de obligado cumplimiento en aspectos tales como la atención sanitaria y cuidados, higiene, alimentación, ocio y tiempo libre, ejercicio y apoyo psicológico de los mayores residentes.

El Sindicato reclama también la creación de un órgano de coordinación entre los sistemas sanitario y social que se encargue de planificar de manera conjunta los cuidados de larga duración, establecer un sistema integrado de información y asegurar la calidad de las prestaciones, así como definir los protocolos a seguir en casos de crisis sanitarias como la actual.

Por último, y ante su intención de informar a patronal y sindicatos de los trabajos que se vayan acometiendo a lo largo de los próximos meses, Manuel Cascos, traslada a la ministra la disposición del Sindicato a participar «activamente» en la configuración del futuro modelo para los centros sociosanitarios de nuestro país con el objetivo de «poder garantizar la mejor atención y cuidados posibles a las personas mayores».

últimas noticias

Yolanda Díaz dará réplica a Sánchez pese a la muerte de su padre: «Es un momento difícil, pero tiene que estar aquí»

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, intervendrá este miércoles en nombre de Sumar...

Sánchez traslada su «cariño» y «respeto» a Yolanda Díaz por el fallecimiento de su padre, el sindicalista Suso Díaz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado el fallecimiento del sindicalista ferrolano Suso...

Feijóo traslada sus condolencias a Yolanda Díaz por el fallecimiento de su padre, el sindicalista gallego Suso Díaz

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado el fallecimiento del sindicalista...

Muere a los 80 años el sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo

El sindicalista ferrolano Suso Díaz, padre de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda...

MÁS NOTICIAS

Galicia está entre las CCAA con menor lista de espera de la dependencia con 1.943 personas, según el Gobierno central

Galicia tiene 1.943 personas en lista de espera de valoración de dependencia, lo que...

La Diputación de Lugo firma con el alcalde de Xove un convenio para ceder las 10 carreteras provinciales

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, y el alcalde de...

Raxoi distinguirá el 25 de julio a los compostelanos Charo Rúa, Chago Martínez, Aurora de Freira y Suso do Dezaseis

El Consejo Asesor de Condecoraciones del Ayuntamiento de Santiago ha elegido por unanimidad las...