InicioSOCIEDADEl Supremo anula las liquidaciones y sanciones fiscales al sector del espectáculo...

El Supremo anula las liquidaciones y sanciones fiscales al sector del espectáculo vinculadas al ‘rey de las orquestas’

Publicada el


El Tribunal Supremo ha anulado las liquidaciones y sanciones fiscales impuestas a las empresas del sector del espectáculo de Galicia vinculadas a Lito, conocido como el ‘rey de las orquestas’, al considerar que la entrada y registro en empresas relacionadas con este empresario «vulneró derechos fundamentales» e «inhabilitan el material» como «prueba válida».

Así lo ha destacado este viernes el despacho CCS Abogados a raíz de tres sentencias de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Sección Segunda del Tribunal Supremo, en las que se destaca que «queda justificada la corrección de la actuación inspectora y la regularización y sanción impuesta por la propia información obtenida de la actuación inspectora una vez se inicia y desarrolla correctamente».

El Supremo argumenta que la entrada y registro llevada a cabo en las oficinas de las empresas mercantiles relacionadas con Lito «no fue lícita en su ejecución por la AEAT, ni se respetaron en lo más mínimo las garantías constitucionales exigibles» ya que, «estuvo plagada de múltiples y graves irregularidades que invalidaron aquel registro en toda su extensión».

De hecho, se recuerda por parte de este despacho de abogados que dicho registro «fue declarado nulo por sentencia (firme) de la Audiencia Provincial de Pontevedra». Así, el tribunal alega que «no pueden reputarse válidas las pruebas obtenidas en el registro a efectos penales ni a otros efectos, pues se trata de la misma e indisociable vulneración, basada en las mismas infracciones, excesos y omisiones, lo que afecta a todo lo encontrado durante el registro».

INFRACCIÓN

El Supremo sostiene en sus tres fallos al respecto que «como conclusión puede afirmarse» que «la regularización y sanción seguida frente a él es nula» y que «la prueba de cargo en que se basó una y otra se obtuvo con flagrante infracción de los derechos fundamentales».

Por ello, CCS Abogados destaca la «sucesión de victorias» ante el Tribunal Supremo que, valora, «supone la anulación definitiva de las liquidaciones y sanciones fiscales impuestas a todas las piezas del sector del espectáculo en Galicia» en relación, puntualiza, a «la oficina, los representantes y las orquestas» vinculadas a Lito.

últimas noticias

Emprego elevará hasta los 20 millones el presupuesto del programa Aprol, con la creación del coordinador de prevención

La Consellería do Emprego subraya que elevará en 2026 hasta los 20 millones el...

El delegado del Gobierno en Galicia insta a «reflexionar y actuar» ante el machismo con motivo del 25-N

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha instado a "reflexionar y actuar"...

Digital.- Lorenzana destaca un paquete de ayudas de 47 millones para innovación empresarial en 2026

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destaca el paquete de ayudas...

Juan Carlos I volverá el miércoles a Sanxenxo (Pontevedra), coincidiendo con la publicación de sus memorias en Francia

El rey emérito Juan Carlos I tiene previsto volver el próximo miércoles, día 5...

MÁS NOTICIAS

El delegado del Gobierno en Galicia insta a «reflexionar y actuar» ante el machismo con motivo del 25-N

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha instado a "reflexionar y actuar"...

La RAG y la Asociación de Entidades Locales Alingua colaborarán en el impulso del gallego

Los presidentes de la Real Academia Galega y de la Asociación de Entidades Locales...

El alcalde de Manzaneda apunta al de A Veiga y al de San Xoán de Río, del PP, por ser «los que movieron la...

El alcalde de Manzaneda (Ourense), Amable Fernández (PSdeG), ha apuntado los regidores populares de...