InicioActualidadFORTA y RTVE firman el 'Convenio Compostela' por la innovación, estabilidad y...

FORTA y RTVE firman el ‘Convenio Compostela’ por la innovación, estabilidad y futuro de los medios públicos

Publicada el


La Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) y Radiotelevisión Española (RTVE) han rubricado este lunes el ‘Convenio Compostela’, un acuerdo «histórico e inédito» entre las dos entidades.

Así lo han indicado ambas entidades en un comunicado conjunto, en el que han explicado que el objetivo de este convenio es «compartir conocimiento y maximizar los rendimientos de los diferentes sistemas públicos de comunicación de cara al futuro».

La presidenta de la FORTA, Mar Iglesias, y el presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, han firmado un convenio de colaboración, denominado ‘Convenio Compostela’, pues la ‘Ciudad de la Cultura’ de la capital de Galicia ha sido el espacio elegido para sellar la alianza, que también ha contado con la presencia del secretario general de FORTA, Enrique Laucirica, y el director general de CRTVG, Alfonso Sánchez Izquierdo.

Según han informado FORTA y RTVE, ambas organizaciones «buscan reforzar el posicionamiento de los servicios audiovisuales públicos, en el ámbito nacional, europeo e internacional, en un mercado cada vez más global».

Así, las dos organizaciones se comprometen a la colaboración en el desarrollo de proyectos de producción audiovisual, en cualquier formato, y en la adquisición de contenidos audiovisuales de interés común.

La búsqueda constante de la innovación por parte de los medios públicos es otra de las partes más relevantes de este acuerdo y se prevé también el desarrollo de estrategias en materia de tanto de innovación como de formación, según han detallado.

El acuerdo también contempla la puesta en marcha de proyectos digitales colaborativos «con la aspiración de que los medios públicos sean cada vez más referentes para el conjunto del sector y dar así un mejor servicio a la ciudadanía».

Por otro lado, el documento asume también la búsqueda de un marco de financiación y fiscalidad estable y eficaz, y el desarrollo de estrategias y políticas de gobernanza y comunicación.

«Las radiotelevisiones públicas son herramientas de información de proximidad para los ciudadanos y por ello son tan necesarias. Sin los servicios audiovisuales públicos autonómicos muchos contenidos importantes no tendrían la difusión necesaria a través de la televisión, la radio y los medios digitales de las autonómicas que muestran, además la diversidad de sus territorios con sus contenidos específicos. Durante la pandemia, esta labor ha sido especialmente importante y nuestra tarea continúa, con nuevos retos como la lucha contra la desinformación o el necesario apoyo a la industria audiovisual», ha dicho Iglesias.

Tras la firma del acuerdo, Pérez Tornero ha destacado la importancia del convenio y ha subrayado: «Juntos somos más fuertes». Además, ha puesto en valor que el acuerdo se ha firmado en las cuatro lenguas cooficiales.

últimas noticias

Rural.- PSdeG denuncia que Xunta tiene «bloqueados» 8,3 millones de euros en fondos europeos de prevención de incendios

El PSdeG ha denunciado que la Xunta tiene "bloqueados" desde enero 8,3 millones de...

Detenido el presunto autor de varios incendios urbanos y perirubanos en la zona de Santiago

La Policía Nacional ha detenido al presunto autor de varios incendios en la zona...

Detenido un hombre como responsable de un incendio en Poio (Pontevedra)

La Guardia Civil de Pontevedra detuvo a un hombre, de 34 años, con antecedentes...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Pontevedra se prepara para dos días de conciertos a orillas del río Lérez con el Verbena Fest

Pontevedra ultima los preparativos para dos días de conciertos a orillas del río Lérez...

Rural.- Casi 155.000 hectáreas quemadas en Galicia en agosto, según el sistema europeo Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus refleja que, en...