InicioSOCIEDADUna treintena de patrullas del Ejército, tres más que en 2020, vigilarán...

Una treintena de patrullas del Ejército, tres más que en 2020, vigilarán los montes gallegos contra el fuego

Publicada el


Una treintena de patrullas del Ejército, tres más que en 2020, y dos equipos de mantenimiento móvil vigilarán los montes gallegos contra el fuego en el marco de la Operación Centinela Galego.

El Consello de la Xunta ha autorizado este jueves la firma de un convenio entre el Ministerio de Defensa y la Consellería de Medio Rural para esta actuación con la que se busca la disuasión de prácticas incendiarias.

La Consellería de Medio Rural financiará el importe de los gastos que se producen en esta colaboración, unos 470.000 euros, misma cantidad que el año anterior.

El dispositivo puede incrementarse en caso de que aumente el riesgo de incendio. Si el riesgo llega a muy alto, la dotación sería de 75 patrullas y dos helicópteros de vigilancia.

PLANTACIONES DE CONÍFERAS Y FRONDOSAS EN 2.500 HECTÁREAS

En otro orden de cosas, el Consello ha analizado un informe de la Consellería de Medio Rural en el que se recogen las ayudas de 4,8 millones de la Xunta para la forestación de más de 2.500 hectáreas con coníferas y frondosas.

Estas ayudas benefician a más de 170 solicitantes. Hay un total de 128 hectáreas que estaban ocupadas previamente por eucaliptos y acacias.

La provincia de Ourense está a la cabeza con 64 solicitantes para 1.311 hectáreas –con ayudas por 2,4 millones–. Le sigue Pontevedra, con 41 beneficiarios y 540 hectáreas –1,1 millones de euros–; Lugo, 34 expedientes y 402 hectáreas –703.000 euros–; y A Coruña, una decena de beneficiarios en 105 hectáreas –importe por 205.000 euros–.

La mayoría de las subvenciones van para comunidades de montes vecinales (86%), mientras el resto son particulares (8%) y agrupaciones (4%).

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...