InicioSOCIEDADEl funcionario y exinspector de Extranjería de Lugo procesados niegan que tramitasen...

El funcionario y exinspector de Extranjería de Lugo procesados niegan que tramitasen expedientes con información falsa

Publicada el


Un funcionario (G.P.) y el que fue inspector jefe de la Brigada de Extranjería de la Policia Nacional de la Comisaría de Lugo procesados por tramitar prórrogas de estancia en España con información falsa han negado este martes los hechos que se les imputan en el juicio que ha arrancado en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial.

Este juicio se deriva de una pieza de la ‘Operación Carioca’, una macrocausa que abrió en 2008 la ex titular del Juzgado de Instrucción Número 1 de Lugo, Pilar de Lara, sobre supuestas redes de prostitución en la provincia de Lugo que salpicó también a funcionarios policiales y de la Guardia Civil.

Uno de los argumentos que expuso la defensa, en este caso del funcionario, en las cuestiones previas era que la investigación había sido «prospectiva», al tiempo que apelaba a la «prescripción» del delito de su patrocinado que se encuadra dentro de «negociaciones prohibidas a funcionarios».

Para este funcionario de Extranjería, que además ejercía de abogado para tramitar las prórrogas de estancia en España, la Fiscalía pide una multa de 900 euros por esas supuestas «negociaciones prohibidas» y la inhabilitación para cargo público por tres años y una sanción de dos años de pérdida de empleo y sueldo en la administración.

Mientras, para el que fuera inspector de la Policía Nacional le piden nueve años de prisión, a razón de cuatro años y medio por cada uno de los dos delitos de falsedad en documento público. El escrito de la acusación se ciñe a dos expedientes de prórroga a favor de dos mujeres que supuestamente ejercían la prostitución en locales de alterne.

DE VACACIONES

En su declaración ante el tribunal, el policía, que lleva jubilado desde hace más de diez años, se limitó a negar los hechos. Y, sobre uno de los expedientes de prórroga, ha manifestado que en el momento en que se cursó él se encontraba de vacaciones.

También ha relatado que en esa brigada de la Comisaría de Lugo se limitaban a hacer «identificaciones en clubes de alterne». «Recogíamos la información que se podía recoger y se transmitía vía Internet a la Comisaría General de Información» en Madrid, ha explicado.

últimas noticias

Óscar Puente avanza que la circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid podría recuperarse a partir de las 17.00 horas

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha avanzado que la circulación ferroviaria entre Galicia...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

MÁS NOTICIAS

Óscar Puente avanza que la circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid podría recuperarse a partir de las 17.00 horas

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha avanzado que la circulación ferroviaria entre Galicia...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...