InicioSOCIEDADLa selectividad extraordinaria arranca en Galicia "sin problemas", con más de 2.600...

La selectividad extraordinaria arranca en Galicia «sin problemas», con más de 2.600 alumnos convocados

Publicada el


La convocatoria extraordinaria de julio de la Avaliación de Bacharelato para o Acceso á Universidade (ABAU), la anteriormente conocida como ‘selectividad’, ha arrancado este martes en Galicia «sin problemas» en una jornada marcada por el cumplimiento generalizado de los protocolos sanitarios derivados de la situación covid.

Un total de 2.634 estudiantes participan en la que es la tercera tanda de exámenes desde que se inició la pandemia, tras las dos convocatorias de 2020 y la ordinaria de 2021, celebradas entre el 8 y el 10 de junio.

El protocolo incluye circuitos de entradas y salidas, gel hidroalcohólico, mascarillas y distancias entre las medas. Son unas pautas ya «muy asimiladas y conocidas» tanto por parte del personal examinador como de los estudiantes, según ha trasladado a Europa Press el presidente de la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CiUG), Pedro Armas.

Eso sí, ha reconocido que en las instrucciones sanitarias «ha cambiado alguna cosa» con respecto al año anterior, ya que si bien en 2020 el personal estaba más pendiente de evitar los contagios por contacto con superficies, ahora se centra en la ventilación para prevenir ante contagios por aerosoles. «Ahora sabemos más de la pandemia», ha apostillado.

Aunque la jornada ha arrancado con carácter general a las 9,00 de la mañana, el primer examen, el de Historia de España, se ha iniciado sobre las 10,00 horas y «sin incidencias», tal y como ha confirmado Armas. A partir del mediodía, se desarrollará la prueba de Lengua Castellana y Literatura II.

Frente a los 13.200 alumnos que participaron en la ABAU de junio, en la que ha arrancado este martes hay inscritos 2.634 estudiantes que acuden tras superar el Bachillerato en la convocatoria extraordinaria, suspender la selectividad ordinaria, o se presentan para subir nota en la llamada ‘parte específica’.

Los aspirantes están repartidos en 19 comisiones, la mayoría en facultades universitarias. Junto a estas, cada campus cuenta con una comisión específica para alumnos que precisen algún apoyo, más una comisión especial de la ONCE en Pontevedra para aquellos alumnos cuenten con una discapacidad acreditada.

últimas noticias

Las ventas de la industria crecen un 12% en Galicia en marzo, más que la media

La cifra de negocios de la industria gallega creció un 12,1% en marzo respecto...

Detenido en Vigo un varón tras prender fuego en la casa de su expareja en Tomiño (Pontevedra)

La Policía Nacional de Vigo ha detenido a un varón investigado por haber intentado...

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

MÁS NOTICIAS

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Un ejemplar de la primera edición de ‘Alba de Gloria’ de Castelao viajará a la Unesco para pedir medidas por el gallego

Un ejemplar numerado de la primera edición del discurso 'Alba de Gloria' de Castelao...

Compostela continúa con las bajas de las VUT: está personado en seis procedimientos judiciales y pendiente de otros 12

El Ayuntamiento de Santiago continúa en la batalla por la ilegalización de las viviendas...