InicioSOCIEDADMás del 37% de las emisiones de CO2 en Sanxenxo se deben...

Más del 37% de las emisiones de CO2 en Sanxenxo se deben al peso del turismo, según un informe

Publicada el


Un estudio presentado este lunes concluye que más del 37 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el municipio pontevedrés de Sanxenxo se deben al peso del turismo.

El presidente de la Sociedad Estatal de Gestión de la Información y las Tecnologías Turísticas, S.A. (Segittur), Enrique Martínez, ha presentado este lunes las conclusiones del informe de monitorización de indicadores de turismo en Sanxenxo que señala como clave para incrementar la sostenibilidad de este sector el sistematizar la medición con datos de consumos, llegada de turistas, ocupación hotelera y movilidad de los viajeros.

Este estudio piloto es fruto del convenio suscrito en su día por el Ayuntamiento de Sanxenxo y Segittur y hoy han sido presentadas sus conclusiones en un acto que ha contado con la participación del alcalde de esta localidad, Telmo Martín; el presidente de Segittur, Enrique Martínez; la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; y la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva.

Durante el primer año de funcionamiento del sistema de monitorización han participado empresas concesionarias de los servicios municipales.

Entre las conclusiones del informe destaca que más del 37% de las emisiones de CO2 en Sanxenxo se deben al peso del turismo, derivado del impacto de la movilidad, el tratamiento de aguas y residuos. Una huella de carbono en la que la movilidad supone el 70%,

El estudio hace también referencia al «compromiso» demostrado por Sanxenxo con la firma del Plan de Acción para la Energía Sostenible y el Clima (Paces) que marcará la hoja de ruta para reducir el CO2 en más de un 40% en 2030.

CUIDADO DE LAS AGUAS

Telmo Marín ha señalado que en el Ayuntamiento tienen «claro que si Sanxenxo quiere seguir siendo un destino turístico líder del norte de España solo será posible» si se vuelcan «en la sostenibilidad» y promueven «el uso responsable de los recursos».

En este sentido el alcalde ha establecido tres pilares básicos de atención. «El parámetro más importante es el cuidado de las aguas de las dos rías que nos bañan», pero sin descuidar otros aspectos como son «el tratamiento de los residuos con el reciclaje y el compostaje, y la creación de planes para impulsar una movilidad y un consumo de energía más eficiente», ha señalado.

El sistema, que está accesible para todo el mundo desde la web de turismo de Sanxenxo, se convierte en una herramienta clave en el proceso de toma de decisiones y se enmarca dentro del proyecto de Destinos Turísticos Inteligentes.

«Tiene como objetivo promover la competitividad y la transformación sostenible del sector», según ha explicado el presidente de Segittur, quien ha subrayado que el análisis de los datos es fundamental para tener una radiografía del destino que ayude a la mejora de la gestión del destino y contribuya a un turismo más sostenible.

Nava Castro ha incidido en la importancia de contar con datos que ayuden a tomar «las decisiones más acertadas» con sistemas inteligentes que permitan «tener un conocimiento profundo de lo que ocurre».

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Pontevedra ha defendido el estudio y el rigor de los datos a través de las nuevas tecnologías y la necesidad del trabajo «conjunto» y sinergias entre las administraciones públicas y el sector privado para alcanzar un turismo sostenible e inteligente.

Durante el acto participó telemáticamente Dirk Claesser, director de Desarrollo Sostenible del Turismo de la Organización Mundial del Turismo, quien subrayó que tras la pandemia «la sostenibilidad no es una opción, es una inversión» y confió en que este proyecto de Sanxenxo inspire otros nuevos, con nuevas acciones y compromisos.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...