InicioSOCIEDADSatse Galicia pide que el Sergas "tenga mayor compromiso con sus enfermeras"...

Satse Galicia pide que el Sergas «tenga mayor compromiso con sus enfermeras» y les ofrezca «contratos más atractivos»

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) reclama que el Sergas «tenga mayor compromiso con sus enfermeras» y les ofrezca «contratos más atractivos» porque este colectivo representa «el motor que está permitiendo a las distintas administraciones sanitarias acelerar de manera progresiva» la vacunación frente al Covid-19.

Por ello, reclama «mejores condiciones de trabajo» para estos profesionales sanitarios «que favorezcan mantener un óptimo ritmo de inmunización en el conjunto del Estado», señala Satse en un comunicado de prensa.

En este sentido, para Satse Galicia «resulta incomprensible» que las distintas gerencias gallegas «estén denegando a las enfermeras, de forma sistemática, los días de libre disposición, permisos e incluso vacaciones aludiendo a la falta de enfermeras en las listas de contratación para sustituciones», añade.

Este sindicato ha manifestado, además, que la administración «dispone de alternativas y medios suficientes para poder subsanar la falta de enfermeras para estas sustituciones»; así como «mejorar sustancialmente las condiciones de los contratos, con una duración mayor». «Por ejemplo, sería un aliciente para estas enfermeras, sin descartar otras medidas que este Sindicato ya ha puesto sobre la mesa del Sergas», apostilla.

Satse reitera que las enfermeras «son el pilar sobre el que se sustenta la campaña de vacunación» y a las que «hay que atribuir en gran medida los sucesivos récords alcanzados en cuanto a la administración de las distintas vacunas contra el coronavirus, siendo el último de ellos el de inocular 765.399 dosis en tan solo 24 horas».

«La capacidad y eficacia de las enfermeras y enfermeros no tiene límites, pero no hay que olvidar que llevan muchos meses trabajando sin descanso, al principio, en primera línea para atender y cuidar a todas las personas afectadas por el Covid-19, posteriormente, realizando el exhaustivo seguimiento y vigilancia de las personas en domicilio y centros sanitarios y ahora, además, inmunizando al conjunto de la población, sin olvidar los miles de problemas de salud que pueden sufrir 47 millones de ciudadanos, por lo que el cansancio y la fatiga les hace cada vez más mella», señala.

Por ello, el Sindicato de Enfermería reclama a todas las administraciones sanitarias que «garanticen en todo momento» que estos profesionales sanitarios «pueden desarrollar su labor en las mejores condiciones» y, de esta forma, agrega Satse, «asegurar una óptima atención y cuidados al conjunto de la población en unos momentos aún muy difíciles».

«APUESTA DECIDIDA»

«El encomiable trabajo y compromiso de las enfermeras y enfermeros con la salud y seguridad de toda la población está fuera de toda duda, pero debe ir acompañado de una apuesta decidida y sin matices de las administraciones públicas para que estos profesionales sanitarios también estén cuidados y protegidos», reivindica.

Por último, Satse vuelve a hacer un llamamiento a la «prudencia y responsabilidad» al conjunto de la población para «seguir respetando las diferentes medidas preventivas» y, de esta manera, «propiciar un progresivo descenso en la incidencia de virus conforme se sigue vacunando al conjunto de la ciudadanía hasta llegar al porcentaje de inmunización previsto por el Gobierno».

últimas noticias

O’MEGA y SIMEGA instan a todos los médicos y facultativos a secundar la huelga convocada para este viernes

Los sindicatos O'MEGA y SIMEGA han instado a todos los médicos y facultativos del...

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

MÁS NOTICIAS

O’MEGA y SIMEGA instan a todos los médicos y facultativos a secundar la huelga convocada para este viernes

Los sindicatos O'MEGA y SIMEGA han instado a todos los médicos y facultativos del...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...