InicioSOCIEDADLa Diputación de Lugo, elegida de nuevo para participar en una cumbre...

La Diputación de Lugo, elegida de nuevo para participar en una cumbre europea por su modelo de atención a mayores

Publicada el


La Diputación de Lugo ha sido seleccionada un año más para participar en la 19ª Semana Europea de Regiones y Ciudades, que se celebrará del 11 al 14 de octubre bajo el lema ‘Juntos por la Recuperación’, por su modelo de atención a las personas mayores.

En esta ocasión, la institución provincial tomará parte en un taller de trabajo centrado en la digitalización para apoyar un envejecimiento «saludable» y una «mejor» calidad de vida para los mayores, además de incentivar la transformación de los sistemas sanitarios en Europa, según informa la Diputación lucense en un comunicado.

Además, el gobierno provincial establecerá un intercambio «constructivo y multinivel» entre regiones y ciudades, instituciones europeas y sociedad civil sobre la digitalización y su centralidad en la construcción de soluciones «innovadoras, sostenibles, resilientes y prácticas» para el cuidado de las personas mayores y todo el sistema de salud.

Junto a la Diputación de Lugo, está prevista la participación de los representantes de la Red Europea de Autoridades Sanitarias, Regionales y Locales (Euregha), comisarios y parlamentarios europeos, así como miembros de la Dirección General de Apoyo a las Reformas Estructurales (DG Reform) y de la Dirección General de Comunicaciones, Redes, Contenido y Tecnología (DG CNET).

SEMANA EUROPEA DE LAS REGIONES Y CIUDADES

La cumbre se ha convertido en una plataforma de comunicación y red «única», que agrupa regiones y ciudades de toda Europa, también a sus representantes políticos, funcionarios, así como expertos y académicos.

Durante los últimos 18 años, ha contribuido de manera «importante» a promover el aprendizaje de políticas y el intercambio de buenas prácticas. En 2020, a consecuencia de la pandemia, se desarrolló la primera ‘EURegions Week digital’, con un record de más de 12.000 participantes y 510 sesiones.

Una de estas sesiones fue promovida por la Diputación de Lugo, que coordinó un taller de trabajo junto con tres socios europeos, en el que se debatió «con gran éxito» el reto europeo del envejecimiento activo post covid-19.

En esta pasada edición, el presidente provincial, José Tomé, explicó al por menor la Red de Protección Social provincial, que tiene como principales pilares el servicio de teleasistencia domiciliaria, el apoyo al servicio de ayuda en el hogar de los ayuntamientos y la red de centros de atención a mayores.

Tomé describió la experiencia de la Diputación en el desarrollo e implantación de «enfoques innovadores» elaborados para dar la «mejor» respuesta a la realidad social de los 67 ayuntamientos de Lugo.

La institución provincial «cree firmemente que este modelo es extrapolable a cualquier territorio rural de la Unión Europea». En este sentido, la eficacia de la Red de Protección Social provincial «quedó de manifiesto con la llegada de la pandemia», ya que el tamaño de los centros permitió aplicar protocolos de prevención, formación y seguridad con más rapidez y eficacia.

últimas noticias

AM- El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los exediles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los 4 exdiles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

MÁS NOTICIAS

Concentración frente al centro de salud de Ribeira: alrededor de 3.000 pacientes están sin médico

Médicos del centro de salud de Ribeira han vuelto a concentrarse frente al ambulatorio...

El Sergas subraya la importancia de la salud visual en la infancia para evitar «consecuencias permanentes»

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha subrayado la importancia de la salud visual...

Galicia lidera cuatro estudios de biopsia líquida, clave para personalizar el tratamiento del cáncer de mama

Galicia lidera cuatro estudios de biopsia líquida, una herramienta "clave" en la personalización del...