InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Ferrol sufragará con 145.000 euros la finalización de la...

El Ayuntamiento de Ferrol sufragará con 145.000 euros la finalización de la urbanización Ciudad Jardín

Publicada el


El Ayuntamiento de Ferrol sufragará con unos 145.000 euros de fondos propios la finalización de los trabajos pendientes de ejecutar en la urbanización Ciudad Jardín, compuesta por viviendas unifamiliares y adosadas situadas entre la zona de O Vinculeiro y O Boial.

La quiebra de la promotora motivó que los residentes en estas viviendas estén ocupando los inmuebles de forma alegal, ya que no disponen de licencia de primera ocupación.

Así lo ha asegurado el alcalde de Ferrol, Ángel Mato (PSOE), en una comparecencia realizada en la mañana de este miércoles, 23 de junio, en compañía de su edil de Urbanismo, Julián Reina.

«El Ayuntamiento de Ferrol ya dispone de los fondos procedentes de la garantía formalizada en su día por la promotora, de 549.568,66 euros», ha asegurado el regidor, en alusión a la transferencia realizada por Abanca, entidad con la que la empresa había contratado un aval.

Mato ha trasladado que el proyecto para ejecutar los trabajos, «que se sacarán a licitación próximamente», están presupuestado en 695.207,56 euros, por lo que «los 145.638,90 que faltan serán aportados por el Ayuntamiento, de fondos propios, para completar el presupuesto del proyecto, que servirá para arreglar las deficiencias que presenta la urbanización».

DILACIÓN EN EL TIEMPO

El alcalde de Ferrol ha detallado que esta situación lleva años para resolverse. El Ayuntamiento tuvo que habilitar «medidas excepcionales» para facilitar los servicios básicos a los residentes, que se encuentran «en una situación de inseguridad» al carecer de la licencia de primera ocupación. Paralelamente, existe un procedimiento judicial por la deuda que la promotora mantiene con el Ayuntamiento, que asciende a alrededor de un millón de euros.

Por su parte, el concejal de Urbanismo ha asegurado que «los pliegos que rigen la contratación de la ejecución de esta obra están preparados» para que se apruebe el expediente.

También «está reservada la partida económica que corresponde directamente a las arcas municipales». Será en el momento en el que se liciten las obras cuando les darán a los vecinos «una explicación pormenorizada de los trabajos que se van a realizar». Estima que esta actuación se podría iniciar antes de finales de 2021 y cuenta con un plazo de ejecución de siete meses.

ACTUACIONES

Reina ha detallado que algunas de las actuaciones pendientes son la conexión entre varias avenidas, incluidas la reparación y construcción de aceras, acceso a pasos de peatones, nueva señalización horizontal y vertical.

Además, se van a realizar actuaciones tanto en la red de abastecimiento de agua como de saneamiento, así como la limpieza de terrenos, plantaciones de varios árboles, instalación de nuevo mobiliario urbano y renovación del alumbrado público.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...