InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Ferrol sufragará con 145.000 euros la finalización de la...

El Ayuntamiento de Ferrol sufragará con 145.000 euros la finalización de la urbanización Ciudad Jardín

Publicada el


El Ayuntamiento de Ferrol sufragará con unos 145.000 euros de fondos propios la finalización de los trabajos pendientes de ejecutar en la urbanización Ciudad Jardín, compuesta por viviendas unifamiliares y adosadas situadas entre la zona de O Vinculeiro y O Boial.

La quiebra de la promotora motivó que los residentes en estas viviendas estén ocupando los inmuebles de forma alegal, ya que no disponen de licencia de primera ocupación.

Así lo ha asegurado el alcalde de Ferrol, Ángel Mato (PSOE), en una comparecencia realizada en la mañana de este miércoles, 23 de junio, en compañía de su edil de Urbanismo, Julián Reina.

«El Ayuntamiento de Ferrol ya dispone de los fondos procedentes de la garantía formalizada en su día por la promotora, de 549.568,66 euros», ha asegurado el regidor, en alusión a la transferencia realizada por Abanca, entidad con la que la empresa había contratado un aval.

Mato ha trasladado que el proyecto para ejecutar los trabajos, «que se sacarán a licitación próximamente», están presupuestado en 695.207,56 euros, por lo que «los 145.638,90 que faltan serán aportados por el Ayuntamiento, de fondos propios, para completar el presupuesto del proyecto, que servirá para arreglar las deficiencias que presenta la urbanización».

DILACIÓN EN EL TIEMPO

El alcalde de Ferrol ha detallado que esta situación lleva años para resolverse. El Ayuntamiento tuvo que habilitar «medidas excepcionales» para facilitar los servicios básicos a los residentes, que se encuentran «en una situación de inseguridad» al carecer de la licencia de primera ocupación. Paralelamente, existe un procedimiento judicial por la deuda que la promotora mantiene con el Ayuntamiento, que asciende a alrededor de un millón de euros.

Por su parte, el concejal de Urbanismo ha asegurado que «los pliegos que rigen la contratación de la ejecución de esta obra están preparados» para que se apruebe el expediente.

También «está reservada la partida económica que corresponde directamente a las arcas municipales». Será en el momento en el que se liciten las obras cuando les darán a los vecinos «una explicación pormenorizada de los trabajos que se van a realizar». Estima que esta actuación se podría iniciar antes de finales de 2021 y cuenta con un plazo de ejecución de siete meses.

ACTUACIONES

Reina ha detallado que algunas de las actuaciones pendientes son la conexión entre varias avenidas, incluidas la reparación y construcción de aceras, acceso a pasos de peatones, nueva señalización horizontal y vertical.

Además, se van a realizar actuaciones tanto en la red de abastecimiento de agua como de saneamiento, así como la limpieza de terrenos, plantaciones de varios árboles, instalación de nuevo mobiliario urbano y renovación del alumbrado público.

últimas noticias

Alfonso Rueda reconoce que «no era el momento» para el tuit del PPdeG contra Pedro Sánchez: «Bien retirado está»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reconocido que "no...

Ferrolterra acogerá por primera vez la fase regional de los Premios Nacionales a la Moda para Jóvenes Diseñadores

La Asociación de Jóvenes y Nuevos Diseñadores Españoles (ANDE) Galicia ha anunciado este lunes...

Rural.- Aagesen dice que «el Gobierno estará ahí si las CC.AA. entienden que es necesario el nivel 3» por los incendios

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...