InicioSOCIEDADPiden la declaración de zona catastrófica para las zonas afectadas por el...

Piden la declaración de zona catastrófica para las zonas afectadas por el granizo

Publicada el


La Federación Rural Galega (Fruga) y el Sindicato Labrego Galego (SLG) han pedido la declaración de zona catastrófica para las zonas afectadas por el granizo, que provocó en municipios como Chantada (Lugo) importantes pérdidas en viñedos.

En un comunicado, Fruga sostiene que estos daños «suponen unas pérdidas económicas importantes para unas explotaciones que ya están al límite de su capacidad de resistencia en el contexto de la crisis económica y de restricciones».

«Hay que tener en cuenta, además, que estos daños no suponen, en la mayor parte de los casos, pérdidas en la cosecha actual sino también daños en las infraestructuras de las explotaciones, y el más importante: daños en las plantas que se traducirán en la necesidad de reponer muchas de ellas o someterlas a un proceso de saneamientoy recuperación que afectará su productividad en las próximas cosechas».

A la jornada vivida el miércoles, con daños en los viñedos en la Ribeira Sacra, suma los de días anteriores en otros territorios como «Terra Chá, el Eume, el centro y montaña de Lugo…», cita como ejemplos.

Por todo ello, demanda una «acción decidida» de la Consellería de Medio Rural y la aprobación de ayudas «como puede ser la declaración de zona catastrófica». También reclama al departamento autonómico que se ponga a disposición el personal necesario para evaluar los daños para «consensuar» con las organizaciones las ayudas.

En la misma línea, el SLG insta a la Consellería de Medio Rural a que, con carácter de urgencia, realice una evaluación de los daños en el ayuntamiento de Chantada, «que arrasaron una de las principales zonas productoras de uva de la denominación de origen Ribeira Sacra, especialmente la parroquia de San Fiz y otras vecinas».

También solicita ayudas para «paliar los daños y las pérdidas sufridas» ya que, apunta que «a los ingresos de todo un año, se suma las pérdidas acumuladas debido al estado de alarma y el cierre de la hostelería».

A su vez, reclama la elaboración de un registro de afectados y de la superficie real dañada por el granizo, además de otros colaterales en bodegas, instalaciones y otros cultivos y sectores agroganaderos.

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...