InicioSOCIEDADPiden la declaración de zona catastrófica para las zonas afectadas por el...

Piden la declaración de zona catastrófica para las zonas afectadas por el granizo

Publicada el


La Federación Rural Galega (Fruga) y el Sindicato Labrego Galego (SLG) han pedido la declaración de zona catastrófica para las zonas afectadas por el granizo, que provocó en municipios como Chantada (Lugo) importantes pérdidas en viñedos.

En un comunicado, Fruga sostiene que estos daños «suponen unas pérdidas económicas importantes para unas explotaciones que ya están al límite de su capacidad de resistencia en el contexto de la crisis económica y de restricciones».

«Hay que tener en cuenta, además, que estos daños no suponen, en la mayor parte de los casos, pérdidas en la cosecha actual sino también daños en las infraestructuras de las explotaciones, y el más importante: daños en las plantas que se traducirán en la necesidad de reponer muchas de ellas o someterlas a un proceso de saneamientoy recuperación que afectará su productividad en las próximas cosechas».

A la jornada vivida el miércoles, con daños en los viñedos en la Ribeira Sacra, suma los de días anteriores en otros territorios como «Terra Chá, el Eume, el centro y montaña de Lugo…», cita como ejemplos.

Por todo ello, demanda una «acción decidida» de la Consellería de Medio Rural y la aprobación de ayudas «como puede ser la declaración de zona catastrófica». También reclama al departamento autonómico que se ponga a disposición el personal necesario para evaluar los daños para «consensuar» con las organizaciones las ayudas.

En la misma línea, el SLG insta a la Consellería de Medio Rural a que, con carácter de urgencia, realice una evaluación de los daños en el ayuntamiento de Chantada, «que arrasaron una de las principales zonas productoras de uva de la denominación de origen Ribeira Sacra, especialmente la parroquia de San Fiz y otras vecinas».

También solicita ayudas para «paliar los daños y las pérdidas sufridas» ya que, apunta que «a los ingresos de todo un año, se suma las pérdidas acumuladas debido al estado de alarma y el cierre de la hostelería».

A su vez, reclama la elaboración de un registro de afectados y de la superficie real dañada por el granizo, además de otros colaterales en bodegas, instalaciones y otros cultivos y sectores agroganaderos.

últimas noticias

Gadisa Retail potencia la franquicia Claudio con ocho aperturas en cuatro comunidades

Gadisa Retail potencia la franquicia Claudio con ocho aperturas en cuatro comunidades autónomas, según...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Presentan en Vigo una guía para ayudar a la industria a adaptarse a marcos regulatorios sobre sostenibilidad

La Fundación Fish Nation ha presentado este viernes en Vigo la Guía de Sostenibilidad...

Un total de 96.754 gallegos presentan la declaración de la renta en los tres primeros días y al 89% les salió a devolver

Un total de 96.754 gallegos ya han presentado la declaración del IRFP en los...

MÁS NOTICIAS

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Detectan en Galicia numerosos casos relacionados con correos electrónicos fraudulentos para obtener dinero o información

La Jefatura Superior de la Policía Nacional detectó en Galicia numerosos casos relacionados con...

Acusado de agredir sexualmente a un varón en un parking de Vigo asegura que solo le quitó el móvil «inconscientemente»

El joven Borja F.F., acusado de un delito de agresión sexual cometido sobre un...