InicioSOCIEDADEl Centro de Atención Integral de Aspace en Vigo, pionero a nivel...

El Centro de Atención Integral de Aspace en Vigo, pionero a nivel nacional, inicia en julio sus terapias

Publicada el


El nuevo Centro de Atención Integral de Amencer Aspace, construido y equipado con apoyo de la Fundación Amancio Ortega en Vigo, iniciará en julio los tratamientos y terapias que ofrecerá en estas instalaciones, pioneras en toda España por el alto nivel de su equipamiento tecnológico y por los recursos de que dispone, y en septiembre pondrá en marcha sus aulas educativas y el centro de recursos.

Este centro está preparado para atender a un máximo de 60 alumnos en sus diez aulas, desde las edades más tempranas, además de disponer de centro de recursos y rehabilitación, y un centro de rehabilitación externa con un equipamiento puntero y con capacidad para un centenar de pacientes.

Así, además de las aulas adaptadas, con materiales como pizarras y tablets especiales, espacios de cambiador y aseo, sus zonas de rehabilitación están equipadas con robots que permiten las terapias a usuarios desde sus primeros días de vida hasta la edad adulta, con máquinas para estimular tanto miembros inferiores como superiores, robots que simulan la acción de montar a caballo o dispositivos para estudiar la marcha. Todo ello digitalizado y con la posibilidad de hacerlo mediante el juego.

Las instalaciones, que también disponen de área de comedor, se complementan con una piscina terapéutica y con una sala ‘snoezelen’, es decir, una sala multisensorial donde los usuarios podrán experimentar diferentes sensaciones con la ayuda de imágenes, luces, pompas de jabón, cama de agua, grandes cojines con vibración, música, etc.

El presidente de Aspace, Carlos Godoy, ha subrayado la «gran responsabilidad» que es, para esta entidad, haber recibido la confianza de la Fundación Amanción Ortega para construir y dotar un centro de estas características, y ha proclamado que «tiene las puertas abiertas» para que todas las familias con personas con parálisis cerebral o alguna otra patología neuromotora puedan beneficiarse de este recurso.

De hecho, Cristina Iglesias, coordinadora técnica del centro, ha explicado que «no hay otro centro igual en Galicia» y que también es único, en el ámbito de la educación especial, en todo el territorio español.

La gerente del centro, Mónica Touriño, ha hecho hincapié en que estas instalaciones, en las que trabajarán más de una docena de profesionales de múltiples disciplinas, tienen recursos que serán compartidos con otras entidades y centros del entorno.

últimas noticias

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

Identificados dos conductores a más de 170 km por hora en carreteras convencionales en Xove y Muras (Lugo)

Dos conductores han sido identificados cuando circulaban a 179 kilómetros por hora en carreteras...

Interceptan en Lugo a dos conductores de patinete eléctrico con alcoholemia positiva, una de ellas penal

La Policía Local detectó a lo largo de la semana pasada a dos conductores...

Detenido por varios hurtos de pulpo y conservas valorados en más de 1.000 en euros en supermercados de Oleiros

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de múltiples hurtos de pulpo congelado...

MÁS NOTICIAS

Pesca autoriza la pesca de anchoa para la flota del Cantábrico y noroeste desde este martes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado la pesca del bocarte (del...

El nuevo registro de alquiler turístico y de temporada será obligatorio a partir de este martes

El registro único de arrendamientos de alquileres turísticos y de temporada, fruto del Real...

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la nueva temporada del Imserso comienza este martes

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la temporada de viajes 2025/2026 del...