InicioSOCIEDADLa granizada provoca la pérdida de toda la producción en viñedos de...

La granizada provoca la pérdida de toda la producción en viñedos de Chantada (Lugo)

Publicada el


La fuerte granizada caída en un intervalo de poco tiempo en Chantada (Lugo), en particular en la zona de San Fiz, ha «arrasado» los viñedos en un 100% en un total de 70 hectáreas, según ha señalado a Europa Press el presidente del Consello Regulador de la Denominación de Origen de la Ribeira Sacra, José Manuel Rodríguez.

«Otras se han visto afectadas entre un 10 y un 30%», ha indicado respecto a la afectación en las cosechas de viñedos en otras zonas de Chantada donde la granizada provocó daños, pero en menor medida.

De las 70 hectáreas más dañadas, ha explicado que unas 30 están acogidas al Consello Regulador y que se concentra la actividad en cuatro empresas y ha precisado que el resto son de autoconsumo.

Dada la incidencia, ha avanzado que plantean la petición de ayudas para poder afrontar la recuperación de los viñedos, debido a unos daños todavía pendientes de cuantificar pero que ha calificado de «importantes».

POSIBLE DECLARACIÓN DE ZONA CATASTRÓFICA

Por su parte, el presidente de la Asociación de Adegueiros do Miño, Alfonso Regal, ha explicado que «cayó en la zona más abundante de viñedos, desde el pueblo de Belesar a las parroquias de Sabadelle». «No quedó nada», ha dicho sobre sobre la afectación en los viñedos y los daños registrados también en las cepas.

«Fue en poco tiempo, en apenas quince minutos», ha añadido sobre una granizada que ha provocado unos daños que, pendientes de la valoración de los mismos, hacen temer al sector que muchas cepas dañadas tampoco se puedan recuperar.

Al respecto, Alfonso Regal sostiene que, dada la incidencia que tuvo la granizada, «va a ser complicado que el año que viene haya una cosecha normal» y ha expuesto que se está hablando ya en el sector de la posibilidad de pedir la declaración de zona catastrófica.

Además, el granizo complicó en la jornada del miércoles la circulación en el corredor hacia Escairón, concretamente en la zona de San Fiz, donde, según el presidente de la Asociación de Adegueiros do Miño, se registró el mayor impacto. «Todo arrancado completamente», ha reiterado.

últimas noticias

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...

Los bomberos liberan a un motorista herido en Vimianzo (A Coruña)

Los Bomberos de Cee tuvieron que liberar a un motorista herido en la AC-552,...

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

MÁS NOTICIAS

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...

La CHMS invierte 1.4 millones de euros en mejorar el sistema de saneamiento del Taboada (Lugo)

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), José Antonio Quiroga, y el...

Veterinarios llaman a manifestarse frente a Agricultura el 18 de noviembre para exigir una legislación que les «respete»

El Comité de Crisis Veterinario, formado por todaslasasociaciones profesionales y científicas veterinarias, colegios profesionales...