InicioSOCIEDADLa investigación concluye que el fallecido del 'Tucan Dous' fue arrastrado por...

La investigación concluye que el fallecido del ‘Tucan Dous’ fue arrastrado por la red al engancharse un pie

Publicada el


El tripulante fallecido del pesquero ‘Tucan Dous’ fue arrastrado por la red al mar tras engancharse un pie durante la maniobra de largado, según concluye el informe que acaba de publicar la comisión de investigación dependiente del Ministerio de Transportes.

Los hechos ocurrieron el 9 de febrero de 2020, entre las islas de Sálvora y Ons, una zona habitual de pesca de este barco de bajura con redes de enmalle. La investigación apunta a que la caída al mar del marinero se produjo, «muy probablemente, al situarse sobre la red en la encajonada de popa».

A este respecto, la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim) lamenta que es una «práctica habitual en el sector que los marineros accedan indebidamente a las encajonadas para facilitar la maniobra de las redes».

Por su parte, la autopsia del marinero accidentado mostró un fallecimiento accidental compatible con asfixia por sumersión.

RELATO

Según el relato de lo sucedido a raíz de los testimonios y datos recabados, el pesquero partió ese día de su puerto base de O Grove a las 9,00 horas con tres tripulantes. Dos horas después, durante la maniobra de largado, el patrón estaba en el puente al mando de la embarcación y los otros dos marineros en la cubierta para encargarse de las redes.

Durante esta labor, el marinero situado a proa de las redes escuchó al otro gritar: «Atrás, atrás». Al darse la vuelta, observó que su compañero salía despedido por el aire y caía al mar por la popa atrapado por un pie a la red.

Ante lo sucedido, el patrón aproximó la embarcación hasta el lugar en el que el marinero se encontraba a flote en el agua. Los tripulantes a bordo le lanzaron un cabo para poder izarlo, pero el hombre caído al mar no consiguió agarrarlo. Acto seguido, el patrón se puso el chaleco salvavidas y se lanzó al agua para asegurar el cabo en el marinero siniestrado.

El tercer marinero que quedaba en la embarcación avisó al centro de coordinación de salvamento de Fisterra a través de VHF. Posteriormente, se encargaría de llevar el pesquero a puerto.

El helicóptero Pesca I consiguió sacar del mar al patrón y al marinero que sufrió la caída, tras lo que llevó a ambos al hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, en donde aterrizó a las 11,54 horas. Finalmente, el tripulante accidentado no respondió a las técnicas de reanimación y falleció ese día.

RECOMENDACIONES PARA EL PATRÓN

Junto a esto, la Ciaim realiza unas recomendaciones sobre seguridad para el patrón del ‘Tucan Dos’ que pasan por instalar cartelería y delimitar la zona de seguridad de trabajo, así como impartir charlas de prevención.

Asimismo, se insta a que instale un circuito cerrado de televisión para mejorar la vigilancia de las maniobras con el arte en cubierta sin comprometer el control del puente de mando durante la navegación.

Finalmente, se apela a que establezca el uso del chaleco salvavidas de trabajo por parte de todos los tripulantes en todo momento.

Y es que ninguno de los tripulantes llevaba puesto el chaleco salvavidas cuando sucedieron los hechos, práctica extendida entre las artes de enmalle porque los marineros temen que las cinchas de ajuste del chaleco se enganchen a la red. Eso sí, la Ciaim deja claro que «cabe indicar que el chaleco salvavidas de trabajo habría minimizado, una vez hinchado, el ingreso de agua en los pulmones del fallecido, puesto que una de sus misiones principales es la de mantener la cabeza fuera del agua, independientemente de si el accidentado está consciente o no».

últimas noticias

Rural.- Prohibida la caza en la provincia de Ourense mientras se mantenga el nivel de emergencia por incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes la resolución de la Dirección...

Rural.- Galicia encara otra semana con la ola de incendios activa, que afecta ya a casi unas 63.000 hectáreas

Galicia encara su segunda semana con la ola de incendios activa, que afecta ya...

Rural.- Unidades de la UME emplean fuego técnico en el incendio de Larouco (Ourense) para proteger dos aldeas

Las unidades del Batallón de Intervención en Emergencias V (BIEM) de la Unidad Militar...

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Galicia encara otra semana con la ola de incendios activa, que afecta ya a casi unas 63.000 hectáreas

Galicia encara su segunda semana con la ola de incendios activa, que afecta ya...

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...