InicioSOCIEDADMadrid, Aragón y Melilla salen del registro obligatorio gallego y se mantienen...

Madrid, Aragón y Melilla salen del registro obligatorio gallego y se mantienen País Vasco, Andalucía y La Rioja

Publicada el


Los viajeros procedentes de Andalucía, País Vasco y La Rioja mantienen la obligación de comunicar en el registro de viajeros del Servizo Galego de Saúde (Sergas) su estancia en la Comunidad gallega, del cual han salido los turistas que vienen de Madrid, Aragón y Melilla.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha actualizado el listado de países y comunidades autónomas con esta obligación, que implica que las personas que llegan a la Comunidad gallega después de haber estado en los territorios señalados en los 14 días anteriores a su llegada tienen un plazo «máximo de 24 horas» desde que entran en Galicia para comunicar sus datos de contacto y estancia a través de la web (https://coronavirus.sergas.gal/viaxeiros) o llamando al teléfono 881 00 20 21.

De acuerdo con ello, deberán comunicar su estancia cualquier persona procedente de los países del continente africano. Además, procedentes del continente americano son un total de 26 territorios (cuatro menos que en la actualización anterior): Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guyana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Haití, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Martín, Surinam, Trinidad y Tobago y Uruguay. Frente a hace dos semanas, se incorpora Chile y sale del listado Canadá.

En cuanto a Asia, son un total de 31 territorios los de obligada comunicación: Bangladesh, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, India, Irán, Irak, Kuwait, Líbano, Malasia, Mongolia, Nepal, Omán, Qatar, Palestina, Filipinas, Afganistán, Bután, Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Mongolia, Myanmar, Nepal, Paquistán, Siria, Tailandia, Yemen, Jordania, Sri Lanka y Timor Oriental. Son dos menos que la vez anterior, al salir de este registro Maldivas y Qatar.

Procedentes de Europa, son 17: Acerbaiján, Andorra, Bielorrusia, Bélgica, Bosnia-Hercegovina, Chipre, Dinamarca, Estonia, Eslovenia, Grecia, Holanda, Kosovo, Letonia, Lituania, Suecia, Turquía y Georgia. Son tres menos, ya que no será obligatorio para los viajeros que vengan de Croacia, Luxemburgo, Montenegro y Suiza.

Esta resolución se actualizará en los próximos 15 días naturales y entra en vigor este miércoles día 16 de junio.

últimas noticias

JJpd pide a las CCAA que cooperen en la reforma judicial tras abandonar el PP la Sectorial de Justicia

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha pedido a las comunidades...

El PPdeG pide al Gobierno central que arregle «con urgencia» el tramo de la N-550 en A Ponte, en Padrón (A Coruña)

El portavoz de Infraestruturas del Grupo Popular, Roberto Rodríguez, ha anunciado la presentación de...

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

MÁS NOTICIAS

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...