InicioSOCIEDADMás de 10.000 niños de escuelas infantiles gallegas se benefician de la...

Más de 10.000 niños de escuelas infantiles gallegas se benefician de la gratuidad para segundos y sucesivos hijos

Publicada el


La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha destacado este lunes que más de 10.000 niños y niñas de escuelas infantiles de Galicia se benefician de la gratuidad para segundos hijos y sucesivos.

Así lo ha destacado durante una visita al Punto de Atención á Infancia (PAI) de Boborás (Ourense), en la que ha señalado que se trata de una medida pionera de la Xunta a la que pueden acogerse todos los centros sin importar su titularidad y que permite que las familias no tengan que abonar el coste de la atención infantil.

De hecho, de los diez pequeños que acuden diariamente al PAI de Boborás, siete se benefician de esta iniciativa por ser segundos hijos o sucesivos. La conselleira ha destacado, en este sentido, la labor de realizan estos centros y las profesionales que trabajan en ellos, cuyo trabajo permite a las familias del entorno compaginar la vida laboral y personal.

En esta línea, ha puesto en valor el esfuerzo del Gobierno gallego por facilitar la conciliación de las personas que viven en ayuntamientos de menor tamaño y se ha referido también a la puesta en marcha de las casas nido. Actualmente, en la provincia de Ourense hay habilitados 40 centros de este tipo que ofrecen un total de 200 plazas de atención infantil de 0 a 3 años gratuita.

En el conjunto de Galicia, hay 77 casas nido, repartidas por las cuatro provincias, si bien el Gobierno gallego ha destacado que está a punto de resolver una nueva convocatoria de ayudas para poner en marcha centros de estas características en aquellos ayuntamientos que no tengan ningún servicio de conciliación. El objetivo que busca es llegar al centenar en 2021.

ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS SORDAS

Por otra parte, la titular de Política Social ha destacado este lunes la implicación del Gobierno gallego en la accesibilidad de las personas sordas a los servicios públicos.

Fabiola García ha participado en la elaboración de un mural con lengua signos y braille realziado en San Caetano por la Fundación Abrente a través del programa ENKI con motivo del Día Nacional de la Lengua de Signos.

En su elaboración también han colaborado el director xeral de Maiores e Persoas con Discapacidade, Fernando González Abeijón; el presidente de la ONCE Galicia, Carlos Fernández Lamigueiro; y el presidente da Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG), Iker Sertucha Lista.

La conselleira ha señalado que, como toda herramienta comunicativa, la lengua de signos permite a las personas sordas acceder a servicios y prestaciones. En este sentido, ha destacado que la Xunta trabaja en esta mayor accesibilidad a través del servicio de intérpretes de la Corporación de Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) o con su presencia en los hospitales públicos gallegos.

últimas noticias

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

UGT denuncia el ataque de un pitbull a un trabajador del refugio de Bando, en Santiago, y pide responsabilidades

UGT ha denunciado que un perro de raza pitbull ha atacado a un trabajador...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...

Fallece un hombre al caer desde un tejado en Rodeiro (Pontevedra)

Un hombre ha perdido la vida este viernes tras caer desde un tejado en...

MÁS NOTICIAS

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

La Xunta y la Organización Médica Colegial acuerdan colaborar para incentivar la formación en competencias digitales

La Xunta y la Organización Médica Colegial colaborarán para incentivar la formación en competencias...

La Xunta defiende un «feminismo inclusivo» que implique «una revolución pacífica»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha apostado este viernes por...