InicioSOCIEDADLas rupturas matrimoniales aumentan en Galicia un 4,13% en el primer trimestre...

Las rupturas matrimoniales aumentan en Galicia un 4,13% en el primer trimestre del año

Publicada el


El número de demandas de ruptura matrimonial (separaciones y divorcios) presentadas en Galicia en el primer trimestre del año fue de 1.311, frente a las 1.259 que se registraron en el mismo periodo del año pasado, lo que supone un aumento del 4,13 por ciento, según informa el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

Este porcentaje está ligeramente por debajo del dato registrado a nivel estatal, donde se contabilizó una subida interanual del 5,7 por ciento.

Poniendo en relación las demandas de ruptura matrimonial con la población a 1 de enero de 2021, se observa que por cada 10.000 habitantes en Galicia se contabilizaron, en el periodo estudiado, 4,9 demandas, frente a las 5,4 de media estatal.

Según los datos hechos públicos este miércoles por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, en la comunidad gallega aumentaron los divorcios consensuados (de 668 a 755, un 13%) y disminuyeron los no consensuados (de 549 a 515, un 6,2% menos).

En relación a las separaciones consensuadas, pasaron de 30 a 31 en el primer trimestre del año, mientras que las no consensuadas pasaron de 12 a 10, un 16,7% menos. En este periodo no se registró ninguna petición de nulidad matrimonial.

GUARDIA Y CUSTODIA

En los tres primeros meses del año también se produjo un aumento interanual de los procedimientos de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, así como de los de modificación de medidas en procesos de separación y divorcio.

Entre el 1 de enero y el 31 de marzo se iniciaron 160 procedimientos de modificación de medidas consensuadas, un 6,7% más que en el mismo periodo del año anterior. Las demandas de modificación de medidas no consensuadas pasaron de 429 a 436, un 1,6% más.

En cuanto a los procedimientos de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, se registraron 310 demandas de modificación de medidas consensuadas, frente a las 214 del primer trimestre de 2020, lo que supone un aumento del 44,9% y 343 demandas de modificación de medidas no consensuadas (294 el año pasado), lo que representa una subida interanual del 16,7%.

A la hora de interpretar la estadística, desde el TSXG se incide en que hay que tener en cuenta que los datos correspondientes al primer trimestre de 2020 se contabilizaron solo hasta el 14 de marzo y no hasta el día 31 debido a la declaración del estado de alarma y, en consecuencia, la paralización de plazos procesales.

últimas noticias

El PSOE de Santiago cree que la alcaldesa «vivió de rentas» durante dos años gracias a proyectos que impulsó Bugallo

El PSdeG-PSOE de Santiago considera que la alcaldesa de la ciudad, Goretti Sanmartín, "vivió...

Turismo.- Xunta pide por carta reunirse con Puente para tratar el estado del transporte aéreo tras el anuncio de Ryanair

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha enviado una carta al...

Una investigación de Competencia propone multas que suman 1,7 millones a empresas de Alsa y Monbus, que alegará

Una investigación activada por la Comisión Galega da Competencia propone multas a una veintena...

Llamadas a la lealtad entre universidades y al «fin del genocidio» en Gaza marcan la inauguración del curso en Galicia

El Pazo de Fonseca de Santiago ha acogido este jueves el solemne acto de...

MÁS NOTICIAS

Puente defiende la supresión de frecuencias en A Gudiña y argumenta que el tráfico de viajeros a Galicia aumentó un 40%

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido la decisión de...

Pedro Blanco enfatiza que el 55% de los fallecidos en la carretera este verano fueron motoristas, ciclistas y peatones

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha enfatizado que el 55% de...

Prado (PPdeG) bromea con que el equipo de Sanmartín «cabe en un coche» y augura que Verea será alcalde de Santiago

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha cargado este jueves con dureza contra...