InicioSOCIEDADGalicia registra una primavera seca con un nivel precipitaciones inferior en un...

Galicia registra una primavera seca con un nivel precipitaciones inferior en un 21% al valor de referencia

Publicada el


Galicia ha registrado en 2021 una primavera seca con una temperatura media de 11,3 grados y un nivel precipitaciones inferior en un 21% al valor de referencia, con una media de 252 litros por metro cuadrado.

Así lo ha trasladado la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, en el marco de una visita realizada a la sede de Meteogalicia, donde ha avanzado datos relativos al balance climatológico de los meses de marzo, abril y mayo, según ha detallado el Gobierno gallego.

En concreto, ha explicado que las lluvias registradas durante los últimos tres meses se situaron un 21% por debajo del nivel del periodo de referencia, por lo que se ha considerado que esta primavera ha sido seca, en especial durante el mes de marzo, que fue el tercer mes más seco del año desde 1997.

Además, la cantidad de precipitaciones y el número de días de lluvia registrados en marzo, 113 litros por metro cuadrado y una media de 10 jornadas, respectivamente, se situaron en parámetros normales en abril. Aunque mayo fue un mes húmedo, no permitió compensar la diferencia de marzo.

TEMPERATURAS

En cuanto a las temperaturas, la primavera fue cálida debido principalmente al mes de abril, aunque el comportamiento de mayo permitió disminuir la anomalía observada en la estación, en la que los valores registrados fueron próximos a los normales.

En este sentido, la conselleira ha destacado que marzo estuvo marcado por la predominancia de situaciones anticiclónicas, con una anomalía positiva de temperatura de 0,12 grados. Mientras, en abril la temperatura media se situó en 13,1 grados y registró pocos días de frío y máximas elevadas por las tardes y situaciones de tormenta.

El mes de mayo fue muy cambiante debido a la llegada continua de borrascas y aire frío y durante el mismo se alcanzó una temperatura media de 13,8 grados, lo que conllevó una anomalía de -0,63 grados.

La conselleira de Medio Ambiente también ha avanzado que este fin de semana regresará un anticiclón que será duradero y que se prevé que el verano sea un poco más cálido y seco de lo normal.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

La Diputación de Pontevedra aumenta en un 3% los recursos para Medio Ambiente y la Estación Fitopatológica Areeiro

La Diputación de Pontevedra ha anunciado que incrementa en un 3% los recursos destinados...