InicioSOCIEDADGalicia registra una primavera seca con un nivel precipitaciones inferior en un...

Galicia registra una primavera seca con un nivel precipitaciones inferior en un 21% al valor de referencia

Publicada el


Galicia ha registrado en 2021 una primavera seca con una temperatura media de 11,3 grados y un nivel precipitaciones inferior en un 21% al valor de referencia, con una media de 252 litros por metro cuadrado.

Así lo ha trasladado la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, en el marco de una visita realizada a la sede de Meteogalicia, donde ha avanzado datos relativos al balance climatológico de los meses de marzo, abril y mayo, según ha detallado el Gobierno gallego.

En concreto, ha explicado que las lluvias registradas durante los últimos tres meses se situaron un 21% por debajo del nivel del periodo de referencia, por lo que se ha considerado que esta primavera ha sido seca, en especial durante el mes de marzo, que fue el tercer mes más seco del año desde 1997.

Además, la cantidad de precipitaciones y el número de días de lluvia registrados en marzo, 113 litros por metro cuadrado y una media de 10 jornadas, respectivamente, se situaron en parámetros normales en abril. Aunque mayo fue un mes húmedo, no permitió compensar la diferencia de marzo.

TEMPERATURAS

En cuanto a las temperaturas, la primavera fue cálida debido principalmente al mes de abril, aunque el comportamiento de mayo permitió disminuir la anomalía observada en la estación, en la que los valores registrados fueron próximos a los normales.

En este sentido, la conselleira ha destacado que marzo estuvo marcado por la predominancia de situaciones anticiclónicas, con una anomalía positiva de temperatura de 0,12 grados. Mientras, en abril la temperatura media se situó en 13,1 grados y registró pocos días de frío y máximas elevadas por las tardes y situaciones de tormenta.

El mes de mayo fue muy cambiante debido a la llegada continua de borrascas y aire frío y durante el mismo se alcanzó una temperatura media de 13,8 grados, lo que conllevó una anomalía de -0,63 grados.

La conselleira de Medio Ambiente también ha avanzado que este fin de semana regresará un anticiclón que será duradero y que se prevé que el verano sea un poco más cálido y seco de lo normal.

últimas noticias

Una campaña con chefs como Lucía Freitas promociona las plazas de abastos gallegas: «Nuestra despensa»

Chefs de renombrados restaurantes compostelanos han ensalzado este martes, durante el lanzamiento de la...

La Xunta apela a la «altura de miras» en la descentralización de Medicina, una «gran oportunidad» para los estudiantes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Univesidades e FP, Román Rodríguez, ha pedido "altura de...

Urgen «detener» y modificar un mecanismo europeo «especialmente perjudicial» para la industria del aluminio en Galicia

La asociación española del aluminio (AEA) y la asociación de industrias del metal y...

La eurodiputada del BNG denuncia en la Eurocámara los «esfuerzos» del PP para «destruir» la sanidad pública gallega

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado en la Eurocámara los "continuos esfuerzos"...

MÁS NOTICIAS

Una campaña con chefs como Lucía Freitas promociona las plazas de abastos gallegas: «Nuestra despensa»

Chefs de renombrados restaurantes compostelanos han ensalzado este martes, durante el lanzamiento de la...

La Xunta apela a la «altura de miras» en la descentralización de Medicina, una «gran oportunidad» para los estudiantes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Univesidades e FP, Román Rodríguez, ha pedido "altura de...

La eurodiputada del BNG denuncia en la Eurocámara los «esfuerzos» del PP para «destruir» la sanidad pública gallega

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado en la Eurocámara los "continuos esfuerzos"...