InicioSOCIEDADGalicia registra una primavera seca con un nivel precipitaciones inferior en un...

Galicia registra una primavera seca con un nivel precipitaciones inferior en un 21% al valor de referencia

Publicada el


Galicia ha registrado en 2021 una primavera seca con una temperatura media de 11,3 grados y un nivel precipitaciones inferior en un 21% al valor de referencia, con una media de 252 litros por metro cuadrado.

Así lo ha trasladado la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, en el marco de una visita realizada a la sede de Meteogalicia, donde ha avanzado datos relativos al balance climatológico de los meses de marzo, abril y mayo, según ha detallado el Gobierno gallego.

En concreto, ha explicado que las lluvias registradas durante los últimos tres meses se situaron un 21% por debajo del nivel del periodo de referencia, por lo que se ha considerado que esta primavera ha sido seca, en especial durante el mes de marzo, que fue el tercer mes más seco del año desde 1997.

Además, la cantidad de precipitaciones y el número de días de lluvia registrados en marzo, 113 litros por metro cuadrado y una media de 10 jornadas, respectivamente, se situaron en parámetros normales en abril. Aunque mayo fue un mes húmedo, no permitió compensar la diferencia de marzo.

TEMPERATURAS

En cuanto a las temperaturas, la primavera fue cálida debido principalmente al mes de abril, aunque el comportamiento de mayo permitió disminuir la anomalía observada en la estación, en la que los valores registrados fueron próximos a los normales.

En este sentido, la conselleira ha destacado que marzo estuvo marcado por la predominancia de situaciones anticiclónicas, con una anomalía positiva de temperatura de 0,12 grados. Mientras, en abril la temperatura media se situó en 13,1 grados y registró pocos días de frío y máximas elevadas por las tardes y situaciones de tormenta.

El mes de mayo fue muy cambiante debido a la llegada continua de borrascas y aire frío y durante el mismo se alcanzó una temperatura media de 13,8 grados, lo que conllevó una anomalía de -0,63 grados.

La conselleira de Medio Ambiente también ha avanzado que este fin de semana regresará un anticiclón que será duradero y que se prevé que el verano sea un poco más cálido y seco de lo normal.

últimas noticias

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

Pleno.- El Parlamento gallego pide de nuevo la dimisión de la ministra de Igualdad por «fallos» en pulseras antimaltrato

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes --con los votos a favor PP,...

Liberan al ocupante de un coche en una colisión entre dos turismos en Vigo

Los Bomberos de Vigo liberaron a un ocupante atrapado tras una colisión entre dos...

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

MÁS NOTICIAS

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

El PP insta a la alcaldesa de A Coruña a regular el sector de la movilidad por el conflicto entre taxistas y VTC

El portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña Miguel Lorenzo ha...