InicioSOCIEDADGalicia registra una primavera seca con un nivel precipitaciones inferior en un...

Galicia registra una primavera seca con un nivel precipitaciones inferior en un 21% al valor de referencia

Publicada el


Galicia ha registrado en 2021 una primavera seca con una temperatura media de 11,3 grados y un nivel precipitaciones inferior en un 21% al valor de referencia, con una media de 252 litros por metro cuadrado.

Así lo ha trasladado la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, en el marco de una visita realizada a la sede de Meteogalicia, donde ha avanzado datos relativos al balance climatológico de los meses de marzo, abril y mayo, según ha detallado el Gobierno gallego.

En concreto, ha explicado que las lluvias registradas durante los últimos tres meses se situaron un 21% por debajo del nivel del periodo de referencia, por lo que se ha considerado que esta primavera ha sido seca, en especial durante el mes de marzo, que fue el tercer mes más seco del año desde 1997.

Además, la cantidad de precipitaciones y el número de días de lluvia registrados en marzo, 113 litros por metro cuadrado y una media de 10 jornadas, respectivamente, se situaron en parámetros normales en abril. Aunque mayo fue un mes húmedo, no permitió compensar la diferencia de marzo.

TEMPERATURAS

En cuanto a las temperaturas, la primavera fue cálida debido principalmente al mes de abril, aunque el comportamiento de mayo permitió disminuir la anomalía observada en la estación, en la que los valores registrados fueron próximos a los normales.

En este sentido, la conselleira ha destacado que marzo estuvo marcado por la predominancia de situaciones anticiclónicas, con una anomalía positiva de temperatura de 0,12 grados. Mientras, en abril la temperatura media se situó en 13,1 grados y registró pocos días de frío y máximas elevadas por las tardes y situaciones de tormenta.

El mes de mayo fue muy cambiante debido a la llegada continua de borrascas y aire frío y durante el mismo se alcanzó una temperatura media de 13,8 grados, lo que conllevó una anomalía de -0,63 grados.

La conselleira de Medio Ambiente también ha avanzado que este fin de semana regresará un anticiclón que será duradero y que se prevé que el verano sea un poco más cálido y seco de lo normal.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...