InicioSOCIEDADLa siniestralidad viaria desciende en Galicia al cerrarse mayo con un muerto...

La siniestralidad viaria desciende en Galicia al cerrarse mayo con un muerto en un accidente, dos víctimas menos

Publicada el


La siniestralidad viaria ha descendido en Galicia el mes pasado al cerrarse mayo con un fallecido en un accidente de tráfico, frente a las tres víctimas mortales en tres siniestros en el mismo periodo de 2020, lo que supone un 66,7 por ciento menos.

Según los datos del mes de mayo difundidos este martes por la Dirección General de Tráfico, recogidos por Europa Press, el único accidente mortal registrado en mayo tuvo lugar en la provincia de A Coruña, mientras que en el resto no hubo siniestros con víctimas.

El único accidente de tráfico con una persona fallecida en la red viaria gallega en vías interurbanas el pasado mes de mayo se debió a una colisión, según señala el balance de la DGT. En cuanto a la edad de la víctima mortal se sitúa en la horquilla de 35 a 44 años.

En lo que va de año han fallecido 25 personas en 23 accidentes de tráfico en Galicia, frente a las 18 víctimas en 17 siniestros del mismo periodo del año pasado –en el que hay que tener en cuenta las restricciones de movimiento de la pandemia–, l que supone un 38,9% menos de muertos y un 35,3% menos de incidentes en la red viaria.

PROVINCIAS

Por provincias, hasta el cierre de mayo de este año la de A Coruña acumula 13 víctimas mortales en 13 accidentes; frente a los ocho fallecidos en siete siniestros del año anterior.

Por su parte, la de Pontevedra ha terminado mayo con siete fallecidos en cinco accidentes, frente a las cuatro víctimas en cuatro siniestros del mismo periodo del año anterior.

La de Ourense ha terminado los cinco primeros meses con tres muertos en tres accidentes –uno menos– y la de Lugo, con dos víctimas en dos siniestros de tráfico –dos fallecidos menos–.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

El PP exige al gobierno de Vigo que «asuma responsabilidades» tras suspenderse las pruebas de las oposiciones a bombero

El grupo municipal del PP de Vigo ha acusado al gobierno local de "intentar...