InicioSOCIEDADLos casos activos en centros educativos bajan a 537 y las clases...

Los casos activos en centros educativos bajan a 537 y las clases cerradas se reducen a 28 en Galicia

Publicada el


Los casos activos de Covid-19 en centros educativos en la Comunidad gallega mantienen la tendencia descendente y bajan a 537, que suponen 23 menos que la jornada anterior, y las aulas inoperativas se reducen a 28 –nueve menos–, mientras que dos escuelas infantiles permanecen cerradas –una en A Cañiza y otra en San Sadurniño–.

Según los datos actualizados este miércoles por las consellerías de Educación y Sanidade, recogidos por Europa Press, se indica que las escuelas infantiles de A Cañiza y A Rolada de San Sadurniño se encuentran cerradas por la incidencia de este coronavirus.

Por áreas sanitarias, los casos activos únicamente aumentan en la de Santiago (+2), mientras descienden en las de Vigo (-9), A Coruña (-7), Pontevedra (-5), Ourense (-2), Lugo (-1) y Ferrol (-1).

En concreto, la de Vigo continúa a la cabeza con 185 infecciones activas –nueve menos– y 17 aulas inoperativas –una menos–, a lo que se suma un centro cerrado: la EIM A Cañiza por un positivo.

En el área viguesa, además, se ubica el centro con más positivos de toda Galicia; el IES de Mos que acumula 33 infecciones activas –sin cambios– y cuatro aulas cerradas. Por su parte, el IES Rosais 2 de Vigo cuenta con 11 casos.

Le sigue la de A Coruña con 110 casos activos –siete menos– y sigue con cinco aulas cerradas. El CPR Plurilingüe Hijas de Jesús registra 21 contagios –uno menos–.

Por su parte, el área de Santiago acumula 69 casos activos –dos más– y tres aulas cerradas –seis menos–, tras reabrir las de la Escuela Infantil Santa Susana en la capital gallega, donde hay dos positivos. Este centro había estuvo clausurado por completo tras confirmarse el positivo de una trabajadora de apoyo.

En cuanto a la de Lugo se sitúa con 64 infecciones activas –una menos– y ya no tiene aulas inoperativas –en la última jornada tenía una–. El centro con más casos es el CEIP de Celeiro con ocho contagios, al que sigue el IES A Pinguela de Monforte de Lemos, con siete positivos.

Mientras, el área de Pontevedra cuenta con 63 infecciones activas –cinco menos– y tres aulas cerradas –una menos–, dos de ellas en el CEIP Arealonga de Vilagarcía de Arousa por cinco positivos.

OURENSE Y FERROL

Con menos casos en sus centros educativos continúan las áreas de Ourense y Ferrol. La primera reduce a 33 los contagios de Covid y sigue sin aulas cerradas por la incidencia de este coronavirus. Cinco de los positivos corresponden al CPR Plurilingüe San José.

Finalmente, el área de Ferrol reduce a 13 los positivos –uno menos– distribuidos en nueve centros y sigue sin aulas inoperativas. Mantiene un centro cerrado: la escuela infantil A Rolada de San Sadurniño por un positivo.

últimas noticias

El Gobierno destaca que el Plan de convivencia educativa batió récord de centros participantes y formaciones

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado que el Plan para...

Detenido en Vigo un vecino de Caldas tras romper la mandíbula a otro hombre por una discusión de tráfico

Un joven, vecino de Caldas de Reis (Pontevedra) de 24 años de edad, fue...

El rector de la USC abre la puerta a modificar el convenio con el Sergas si finalmente la UDC implantase Medicina

El rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, ha salido...

A Coruña aprueba medidas para el fomento de vivienda tras la declaración de mercado residencial tensionado

El Ayuntamiento de A Coruña ha aprobado el plan de medidas específicas que se...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno destaca que el Plan de convivencia educativa batió récord de centros participantes y formaciones

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado que el Plan para...

El rector de la USC abre la puerta a modificar el convenio con el Sergas si finalmente la UDC implantase Medicina

El rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, ha salido...

A Coruña aprueba medidas para el fomento de vivienda tras la declaración de mercado residencial tensionado

El Ayuntamiento de A Coruña ha aprobado el plan de medidas específicas que se...