InicioActualidadLa práctica totalidad de los municipios gallegos tienen vecinos centenarios

La práctica totalidad de los municipios gallegos tienen vecinos centenarios

Publicada el


La práctica totalidad de los municipios gallegos tienen vecinos de 100 o más años, según los últimos datos, por ayuntamientos, publicados por el Instituto Galego de Estatística (IGE). Con cifras, a enero de 2020, no llegaban a la treintena los ayuntamientos sin ninguna persona con esta edad.

De acuerdo con los datos provisonales publicados por el IGE a 1 de enero de este año, la población en Galicia asciende a 2.694.245 personas, de las que superan la edad de los 85 años un total de 136.444, de ellos 45.843 son hombres y 90.601 mujeres.

En la cifra de entre 80 a 84 años, sigue siendo más elevado el número de mujeres, aunque no con tanta diferencia. En concreto, de las 100.344 personas en este tramo de edad, 59.749 corresponden al sexo femenino y otras 40.595 son varones.

Además, el año pasado, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Galicia se situó como la cuarta comunidad en España con mayor número de personas longevas, con un total de 1.823 años con 100 años o más.

Por ayuntamientos, las cifras son muy dispares, de acuerdo con la estadística recogida a este respecto por el IGE. En las siete ciudades, destaca Vigo, con 177 pesonas de cien años o más, con datos a enero de 2020; seguida de A Coruña, con 145; Ourense, con 83; Santiago, con 52; Pontevedra, con 42; Lugo, con 45 y Ferrol, con 32.

Entre los municipios pequeños, destacan Dozón (Pontevedra) que contabilizaba 18 personas de cien años o más. En Cerdedo-Cotobade figuraban 20 y en A Cañiza, 21. En Ourense, Beariz tenía 10 personas de cien años o más.

La provincia de A Coruña no registra tantos centenarios en municipios más pequeños y esas cifras se dan en ayuntamientos con más población como Oleiros o Narón. En la de Lugo ayuntamientos como O Saviñao, registraron 15, Pantón, 14 o Sober, 12, a cifras de enero del año pasado.

últimas noticias

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

MÁS NOTICIAS

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Inaugurada en Punxín (Ourense) la primera terma adaptada para personas con movilidad reducida al aire libre de España

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha aprovechado este martes para...