InicioSOCIEDADLa Federación Autismo Galicia y las farmacias coruñesas colaboran para la accesibilidad...

La Federación Autismo Galicia y las farmacias coruñesas colaboran para la accesibilidad cognitiva en las boticasfarmaci

Publicada el


La Federación Autismo Galicia y el Colegio de Farmacéuticos de A Coruña trabajarán conjuntamente para implementar medidas para facilitar la accesibilidad cognitiva en las boticas gallegas, proyecto financiado por la Diputación coruñesa.

Según ha informado el Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña, en los próximos meses «se irá materializando un proyecto para poner sobre la mesa las necesidades de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) en el acceso a las farmacias» y, paralelamente, los procedimientos de comunicación para los propios farmacéuticos en la identificación y trato con estos pacientes.

Para ello se ha suscrito un convenio marco de colaboración entre ambas entidades, con la idea de implementar las medidas necesarias para mejorar la accesibilidad cognitiva, estudio que financia la Diputación de A Coruña, han destacado.

Por parte de la Federación, que integra a 16 entidades que trabajan por las personas con TEA, su presidenta Mercedes Fernández Angulo, y por parte del colectivo farmacéutico, su presidente Héctor Castro Bernardino, han suscrito el acuerdo para una iniciativa a la que se prevé que se puedan incorporar el resto de las farmacias de Galicia.

«Una vez detectadas las principales necesidades y barreras de comunicación, se avanzará en la elaboración de una guía de mejora en la comunicación con pacientes con TEA, recomendaciones generales para la adaptación de espacios físicos y secuencias de pictogramas para los procesos de atención farmacéutica», han explicado.

Asimismo, la idea pasa por «desarrollar una formación específica en esta materia para aquellas farmacias que lo deseen, que les dote de recursos para interaccionar con estos pacientes», añaden.

Por parte del colectivo se ha nombrado una comisión conjunta que empezará a trabajar en las próximas semanas conjuntamente con la Federación Gallega de Autismo. Al respecto, ponen de manifiesto que este problema «afecta a una de cada 100 personas, de las cuales muchas están sin diagnosticar».

En concreto, los colectivos que se beneficiarían de esta actuación serán aquellos que presentan discapacidad intelectual y/o sensorial, con trastornos del lenguaje, personas que no saben leer, mayores, niños y niñas o extranjeros que no conocen el idioma.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...