InicioSOCIEDADLos casos activos en colegios bajan a 584, aunque suben las aulas...

Los casos activos en colegios bajan a 584, aunque suben las aulas cerradas a 34

Publicada el


Los casos activos en centros educativos no universitarios y escuelas infantiles de Galicia se sitúan en 584, lo que supone 35 menos que en la jornada anterior. Sin embargo, las aulas cerradas ascienden a 34, una más, según datos de las consellerías de Educación y Sanidade.

En el informe de este viernes, las infecciones activas en centros educativos se reducen en todas las áreas, salvo en la de Lugo (un caso más). Bajan en: Pontevedra (-15), Vigo (-9) A Coruña (-5), Santiago (-4), Ferrol (-2), Ourense (-1).

El área de Vigo sigue un día más a la cabeza con 193 casos activos –nueve menos–. Hay 18 aulas cerradas –una más–, cuatro de ellas continúan cerradas por cuatro contagios en el IES San Paio de Tui y otras dos por nueve positivos en la Escuela Infantil Santa Isabel de la ciudad olívica, la que registra más casos en esta área.

Las otras aulas clausuradas se encuentra en: E.I. Kid’s Garden en Vigo (dos aulas cerradas); CEIP de Fonte Escura, en Vigo (dos aulas); E.I. Rúa Palencia Vigo (un aula); el EEI Vila Laura, en Vigo (un aula); CPR Plurilingüe Monterrey, en Vigo (un aula); la escuela infantil de Ponteareas (un aula); la escuela infantil de Moaña (un aula); CPR Plurilingüe Compañía de María, en Cangas (un aula); el CEIP Doutor Suárez, en Fornelos (un aula); CEIP Mestre Valverde Mayo, en Mos (un aula).

Le sigue el área de A Coruña con 156 casos activos –cinco menos–. Se mantiene con cinco aulas cerradas, de ellas tres clases clausuradas en el CEIP Plurilingüe Isidro Parga Pondal de Oleiros por 27 positivos, que suponen el mayor número de entre todos los centros de Galicia. Las otras dos aulas cerradas están en el CEE Nosa Señora do Rosario, en A Coruña, y en el CEIP Vicente Otero Valcárcel, en Carral.

Mientras, en el área de Pontevedra bajan a 92 las infecciones activas –15 menos–. El CEIP de San Roque de Vilanova de Arousa sigue como el más afectado, con 9 contagios –cinco menos–. Ahora hay tres aulas cerradas –una menos–: las escuelas infantiles Bamby y Toxo, en Pontevedra, así como el CEIP de Seixo, en Marín.

UN CENTRO CERRADO EN SANTIAGO

Por su parte, el área sanitaria de Santiago el es único que cuenta con un centro clausurado al completo, se trata de la escuela infantil Santa Susana, que ha cerrado después del positivo de una trabajadora de apoyo. El Sergas llamará para hacer pruebas a los 70 niños y 18 profesionales que se encuentran en cuarentena.

El área de Santiago cuenta con 77 positivos en centros educativos –cuatro menos– y sigue con cuatro clases cerradas. Hay tres centros que cuentan con cinco casos activos: IES do Milladoiro, en Ames; CPR Plurilingüe Jaime Balmes, en Noia; y el IES nº1 de Ribeira.

MENOS CASOS

Por su lado, el área de Ourense tiene 28 casos activos –uno menos– de covid-19. El que más concentra es el IES O Ribeiro en Ribadavia, con cuatro.

Lugo acumula un total de 29 –uno más–. Hay un aula cerrada en el IES Val do Asma, en Chantada, con cinco infectados, misma cifra que en el IES A Pinguela, en Monforte.

Finalmente, Ferrol sigue como el áreas con menos caso, 10 –dos menos–. Ningún centro pasa de dos casos. Se encuentran dos aulas cerradas.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...